Radix

Eventos

Animacción reafirma su compromiso cultural y solidario con su programación 2025

El evento refrenda sus objetivos de mostrar el potencial artístico de toda una nueva generación de animadores.

27 de octubre de 2025
Por Staff
Animacción reafirma su compromiso cultural y solidario con su programación 2025
Compartir

Animacción se dice listo para una nueva edición. Una muy especial, que lo pone en la antesala de su décimo aniversario y en la que sigue afianzando sus objetivos de mostrar el potencial artístico de toda una nueva generación de animadores, así como de aumentar la oferta cultural de la ciudad de A Coruña y su comarca con una muestra de una disciplina artística de gran potencial creativo. Para ello, y como en anteriores ocasiones, ha presentado una selección de clase mundial con algunas de las obras más sobresalientes de España y del resto del mundo.

Los esfuerzos van más allá de la difusión y también consisten en celebrar el talento local. Así se confirma en su sección Panorama Galicia Retro, encabezada por el cortometraje Decorado, que dirigido por Alberto Vázquez, ha servido como punto de partida para el largometraje homónimo.

La organización también resalta que “desde Animacción queremos mostrar nuestro apoyo al pueblo palestino y lo hacemos uniéndonos al proyecto solidario Palestina animada”, que en este caso consiste en la proyección de dos largometrajes con los que se busca “acercarnos a Palestina a través de su cultura y contexto actual, y recaudar fondos para los cineastas de Gaza”.

Finalmente, el encuentro contará con dos invitados de lujo, como son Salvador Simó y Juan Pablo Zaramella. Ambos, pilares de la animación iberoamericana contemporánea, compartirán sus respectivas experiencias con los asistentes, que van desde los retos de la industria hasta las satisfacciones cosechadas a lo largo de sus trayectorias.

A continuación, la selección de Animacción 2025:

Sección Xeral

En la más vil ruina (Dir. Gabriel Molinaro, España)
Tigre et renard (Dir.Romain Verlinde, Clémence Cognot, Sully Desplats, Arthur Davignie, Hélia Deplanque, Francia)
Anaglifo (Dir. Valle Comba, España)
Kapitan (Dir. Andrei Simkin, España)
Buffet Paraíso (Dir. Santi Amézqueta, Héctor Zafra, España)
Balada de peces y pájaros (Dir. Anny Uribe, Juan José Arévalo, España)
Adiós (Dir. José Prats, Reino Unido)
Mimesis (Dir. Mehdi Malabry-Namaoui, Louis Houzelot, Lena Garrigues, Camille Catry, Eline Vuillemenot, Francia)
The Boy Who Cheated Death (Dir. Pipou Phuong Nguyen, Francia)
Au gre de l’iode (Léa Deprez, Pierre-Luis Bordes, Elliot Desmarets, Jeanne Finet, Francia)
Cuando llegue la inundación (Dir. Antonio Lomas Domingo, España)
Two Ships (Dir. Mckinley Benson, Portugal)

 

Largometrajes

Memoirs of a Snail (Dir. Adam Elliot, Australia)
Flow (Dir. Gints ZIlbalodis, Letonia, Francia, Bélgica)

 

Panorama Galicia Retro

Decorado (Dir. Alberto Vázquez)
Peixes (Dir. Juan Carlos Pena, QatroGatos)
The Monkey (Dir. Xosé Zapata, Lorenzo Degl’Innocenti)
Sandwich Cat (Dir. David Fidalgo Omil)
Chevrolet – Robert Plant (Dir. Manu Viqueira)
Troubles Times – Green Day (Dir. Manu Viqueira)
As viaxes de Pichük (Dir. Manel Cráneo, Paco Cuesta)
Nabiza Girl – (Isabel Risco, Algarabía Animación)

 

Palestina animada (Largometrajes)

The Wanted 18 (Dir. Paul Cowan, Amer Shomali)
The Tower (Dir. Mats Grorud)

 

Sección infantil

The Piano (Dir. Avery Kroll)
Tesoro (Dir. Carmen Álvarez Muñoz)
Un paseo para Emilio (Dir. Miguel Anaya Borja)
Saq Nikté y el espíritu de la máscara (Dir. Ester Weiner)
Conquerors (Dir. Eloi Tomás)
Bidouille (Dir. Emi Inohana, Morgane Holsters)

 

La edición 2025 de Animacción se celebrará del 27 de octubre al 1 de noviembre en A Coruña, España.