Anibia abre la convocatoria de su edición 2025
El certamen colombiano avanza rumbo a la consolidación tras oficializarse su tercera edición.
24 de abril de 2025Por Staff

¡La rana Tule está de vuelta! Anibia aspira a ser un punto de referencia para la animación en Latinoamérica, con el objetivo central es visibilizar y promover la animación como una forma de expresión artística y cultural con múltiples miradas. El certamen colombiano refrenda su compromiso con su convocatoria 2025, que marca un nuevo gran paso rumbo a la consolidación.
La convocatoria apunta a las tres categorías competitivas del encuentro, cada una de las cuales tiene distintos criterios de selección.
Con Acento Nacional (Profesional) está abierta para cortometrajes de realizadores colombianos con una mirada autoral, crítica, diversa. Con Acento Nacional (Procesos de formación), que busca visibilizar obras audiovisuales colombianas realizadas en el marco o desarrollo de procesos de formación y/o aprendizaje que contemplan la animación como medio o resultado de los mismos. Surgentes va dirigida a profesionales latinoamericanos y del Caribe que representan las realidades y subjetividades de la región.
Todas las categorías recibirán obras finalizadas posterior al 1 de enero de 2024, y no aceptarán obras generadas en un 100% por inteligencia artificial. La duración máxima en todos los casos es de 20 minutos. Los costos varían dependiendo de la competencia y el periodo de inscripción.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 22 de junio de 2025. Puedes consultar todas las bases en el sitio oficial de la convocatoria.
En Anibia se hacen visibles obras provenientes de diferentes países y perspectivas, descentralizando la animación y llevándola a diversos territorios. Un espacio de encuentro y diálogo entre creadores, profesionales de la industria y el público. ¡No te quedes fuera!
La edición 2025 de Anibia se celebrará del 22 de octubre al 2 de noviembre en Bogotá, Colombia.