Olivia y el terremoto invisible rinde homenaje a los artistas que la hicieron posible
La película dirigida por Irene Iborra sigue la línea de otras producciones que buscan dar visibilidad y reconocimiento a los artistas tras la magia animada.
24 de noviembre de 2025Por Staff
Cada vez más producciones animadas buscan el modo de que sus artistas reciban el reconocimiento que merecen por su invaluable labor en la realización de una película. El ejemplo más destacado de los últimos años es Pinocchio, donde se acreditó a los animadores y actores como iguales luego de que Guillermo del Toro insistiera en que “su trabajo es más que movimiento, es la vida y el alma de cada uno de los personajes que vemos en pantalla”. Ahora es turno de Olivia y el terremoto invisible, que dirigida por Irene Iborra, ha compartido una serie de publicaciones en redes donde celebra lo hecho por sus distintos departamentos.
Los posts incluyen más que simples imágenes. Son detrás de cámaras estupendamente seleccionados que plasman lo hecho por los equipos creativos para que el público pueda conocer la complejidad tras una obra animada. Incluyen, además, una gran cantidad de menciones que invitan a conocer más de estos talentos.
Nos unimos a la celebración con todas las publicaciones a continuación:
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
¡Aplausos para todos ellos! La magia del cine animado sería imposible sin su invaluable labor.
Olivia y el terremoto invisible se centra en una familia expulsada de su casa y que debe empezar de cero en otro barrio. Mientras la madre hace malabares para resolver la situación, su hija Olivia se inventa una fantasía protectora para su hermano y para ella: lo que viven no es real, sino la filmación de una película. Afortunadamente, alrededor de los pequeños se formará una nueva y pintoresca familia con la que vivirán rocambolescas aventuras, hasta descubrir que pueden ser los héroes de sus propias vidas.