Radix

Noticias

Amelia: Una pequeña historia épica necesita tu ayuda para continuar su fantástica travesía

El corto celebra la magia colectiva nacida del juego de rol e invita a que “todos puedan sentir un poco de esa emoción que los jugadores experimentan en cada partida"

19 de noviembre de 2025
Por Staff
Amelia: Una pequeña historia épica necesita tu ayuda para continuar su fantástica travesía
Compartir

Como todo gran acontecimiento, la pandemia ha sido fuente de inspiración de incontables historias. Algunos artistas han optado por abordar la crisis de manera directa, mientras que otros se han decantado por rutas alternas. Tal es el caso de Amelia: Una pequeña historia épica, proyecto de corto dirigido por Estefanía Calzada y producido por Moira Animation Studio, y que ha sido descrito como “una carta de amor a una de las actividades que me ayudaron a mí y a mis amigos a sobrevivir otro año de la pandemia global: los juegos de rol”.

Un homenaje inusual que es rememorado con enorme cariño por la producción, pues “lo que comenzó como otra actividad a distancia se convirtió en una forma de conectar y crear nuevas amistades”. Un auténtico salvavidas en tiempos de incertidumbre y aislacionismo a causa de los confinamientos a escala global.

Amelia Una pequeña historia épica An Epic Short Story Estefanía Calzada Moira Animation Studio México Animación Stop motion personaje

La obra, que combina fantasía, aventura y tintes de comedia, se centra en Amelia, una marta que se embarca en una arriesgada misión con el firme propósito de demostrar su valentía. Pero cuando su viaje se convierte en un esfuerzo por desterrar el mal del mundo, finalmente descubre el verdadero rostro de su enemigo. Después de ese encuentro decisivo, regresa a casa sana y salva, lista para comenzar otra partida de juego de rol.

Además de su innovadora historia, cimentada en las bases clásicas del viaje del héroe pero dotada de un curioso giro, la producción sobresale por su original uso del stop motion. Y es que, para exaltar la inmersión en los reinos mágicos y los cambios experimentados por la protagonista a partir de su recorrido, el corto será segmentado en tres etapas distinguidas por el estilo visual: la primera tendrá “un aspecto crafty burdo”, como ese primer dibujo que haces para plasmar una idea y que marcará la iniciación del personaje central en sus primeros aprendizajes; la segunda tendrá personajes bidimensionales pero más realistas, con espacios vivos y afinados; la tercera y última será la más elaborada, con la fantasía convertida en su nueva realidad.

Amelia Una pequeña historia épica An Epic Short Story Estefanía Calzada Moira Animation Studio México Animación Stop motion marionetas

El proyecto ha pasado por importantes espacios durante su proceso de desarrollo, incluyendo Annecy y Pixelatl, lo que en este último caso incluye la selección de Shortway 2025. También ha tenido importantes acercamientos con el público a través de charlas que han explorado los avances y masterclasses en las que los artistas involucrados han compartido sus cualidades.

De momento, el equipo ha comenzado la animación, con todos los puppets construidos y los sets casi por terminar. Se estima que los primeros minutos estarán listos en enero de 2026, lo que invariablemente conduce a la etapa de postproducción.

Nuestra heroína continúa su travesía a paso firme, pero para que la magia pueda concretarse, el equipo de Amelia: Una pequeña historia épica ha comenzado una campaña de financiación que apunta directamente a esta importante escala, que será decisiva para la calidad y el acabado final. Por eso, el núcleo de Moira Animation Studio no vacila en lanzar un importante llamado: “aquí es donde te necesitamos”.

Amelia Una pequeña historia épica An Epic Short Story Estefanía Calzada Moira Animation Studio México Animación Stop motion kickstarter

Toda ayuda será bienvenida, desde las aportaciones económicas hasta el compartir la información para que cada vez más personas sean capturadas por el encanto de este increíble proyecto. Para agradecerlo, el equipo ha ideado diferentes recompensas que van de wallpapers y artbooks digitales a marionetas bidimensionales y props originales. ¿Te sumas a la causa?

 

¿Por qué apoyar?

Amelia: Una pequeña historia épica lleva tres de los siete meses de animación programados en la calendarización. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer y el monto obtenido en la campaña será empleado para comenzar la postproducción: cada escena debe limpiarse, componerse y someterse a corrección de color, además del proceso de composición musical, mezcla de sonido y generación de archivos finales. El objetivo es comenzar en enero de 2026 para concluir todos los procesos en julio y empezar la ruta de festivales a finales del mismo año.

De momento, la obra cuenta con el 70% del presupuesto total y busca completar el 30% restante con esta campaña, así como con fondos gubernamentales como Focine 2026. Ambos esfuerzos implican riesgos, pero es común que las producciones independientes de animación recurran a este tipo de estrategias para concretar sus historias, al tiempo que contribuyen al fortalecimiento de sus respectivas industrias.

Amelia Una pequeña historia épica An Epic Short Story Estefanía Calzada Moira Animation Studio México Animación Stop motion detrás de cámaras

Tal es el caso de Moira Animation Studio, que lleva más de diez años sumando esfuerzos dentro del departamento de construcción, diseño, utilería, props y vestuario en todo tipo de obras. Sin embargo, “la inquietud de contar nuestras propias historias nos ha llevado a desarrollar nuestro primer cortometraje”. Un paso valiente que, en conjunto con tantos otros, podría tornarse decisivo para un cine mexicano que necesita solidificar de manera urgente los pilares de su realización animada.

La obra encabezada por Estefanía Calzada lo hace directamente desde el amor, con una aventura “pensada para todos aquellos que disfrutan escuchar, ver, contar, crear, imaginar o vivir historias extraordinarias” y que invita a que “todos puedan sentir un poco de esa emoción que los jugadores de rol experimentan en cada partida: visitar lugares donde uno puede ser quien desee ser, aprender a ser uno mismo y encontrar a otros con quienes jugar y compartir dentro de estos mundos fantásticos”.

Dicho esto, Amelia: Una pequeña historia épica se alza como algo más que una obra de animación: es un auténtico homenaje a la comunidad desde los juegos de rol, pero, más importante aún, desde esa exaltación del disfrute colectivo. Una construcción que exalta la unión, que siempre ha sido una de las mayores fortalezas de la producción animada, pero también de una sociedad iberoamericana que no vacila en estrechar la mano a quienes solicitan apoyo. No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta causa. Ingresa aquí para apoyar.