Radix

Noticias

Guillermo del Toro refuerza lazos con Netflix con nuevo estudio stop motion y The Buried Giant

El director de Pinocchio confía en que esta alianza pueda abrir "un camino de esperanza" para el stop motion iberoamericano.

13 de octubre de 2025
Por Staff
Guillermo del Toro refuerza lazos con Netflix con nuevo estudio stop motion y The Buried Giant
Compartir

Guillermo del Toro ha encontrado en Netflix, y muy especialmente en su CEO, Ted Sarandos, a un gran aliado. Así ha quedado demostrado luego de que ambas partes revelaran que su próxima colaboración después de Pinocchio y Frankenstein consiste en la creación de un estudio stop motion en Francia, el cual estará ubicado al interior de la prestigiosa escuela Gobelins.

Más que un centro de formación, el estudio es descrito por Variety como “un laboratorio viviente de experimentación e investigación”. El objetivo es que las nuevas generaciones de artistas tengan un espacio donde “aprender, colaborar, innovar y superar los límites del arte del stop motion”.

El estudio también fungirá como un merecido homenaje para Mark Gustafson, fallecido en 2024, y quien trabajó con Guillermo del Toro en la dirección de Pinocchio.

El mexicano no perdió la oportunidad de alabar la iniciativa de Ted Sarandos, al enfatizar que “es imperativo considerar las cosas que deben preservarse, aunque a corto plazo no se vea claramente por qué, salvo que para algunas personas son muy importantes. Cuando apoyó Pinocchio después de casi veinte años de perseguirla, eso fue importante».

Las colaboraciones no terminan aquí, pues el cineasta también confirmó que volverá a trabajar con Netflix para la realización de The Buried Giant, adaptación de la novela de Kazuo Ishiguro y que representará su segunda inmersión en el largometraje stop motion. El artista explicó que ambos proyectos irán ligados, ya que “el timing para esta escuela es perfecto porque podremos integrar a la gente que entre o salga, como aprendices o gente que aprenda el oficio de crear sets o marionetas.”

Las ilusiones de Guillermo del Toro no terminan aquí, pues confía en que todos estos esfuerzos traerán beneficios a nuestras industrias. “En México, en particular, el stop motion siempre necesita apoyo urgente”, recordó. “No recibe mucho apoyo del gobierno. Creo que lo importante es que Europa y Latinoamérica se conecten; abre un camino de esperanza”.

Vaya que sí. Es así como Guillermo del Toro continúa luchando por una industria más sólida en todo el mundo, bajo la eterna premisa de que la animación es cine.