Artistas de animación iberoamericana presentes en la Comic-Con Málaga 2025
La animación iberoamericana levanta la mano con más de una treintena de paneles.
25 de septiembre de 2025Por Staff

La primera edición de la Comic-Con Málaga finalmente ha llegado y la animación iberoamericana se manifiesta con fuerza en este evento para la historia. Con más de una treintena de paneles relacionados y la presencia de decenas de artistas de la región, la programación es un estupendo indicador del talento que se cocina en el bloque, así como del creciente interés por el arte animado en todo el mundo.
¿Quieres saber más? Te dejamos un listado con algunos de los artistas iberoamericanos de animación que formarán parte de la Comic-Con Málaga 2025. Puedes consultar toda la agenda en el sitio oficial del encuentro.
Igor Heras
Evento: Creando un monstruo: Una sesión de live drawing
Fecha: 25 de septiembre
Acompaña al fundador de Monsters Pit, un veterano del concept art español, en una sesión en vivo donde ilustrará paso a paso una escena fantástica, desde los bocetos hasta los acabados finales. Descubre el proceso que ha aplicado en franquicias tan icónicas como Castlevania y Warhammer.
Maca Gil
Evento: El arte de presentar storyboards: Del boceto a la imagen final
Fecha: 25 de septiembre
Maca Gil, artista de storyboard de Robot Dreams, en compañía de otros grandes talentos, presentan una clase magistral sobre el arte de presentar un storyboard. Desde los primeros bocetos hasta la entrega final, compartirán las técnicas clave para presentar una secuencia que despierte emociones y conecte tanto con el público como con los equipos creativos antes de la producción final. Vale la pena enfatizar que la artista participará en otros dos paneles dentro del evento.
Manuel Sicilia, Adrià García, Irene Iborra y Diego Vázquez
Evento: Muestra de animación: Películas europeas 2025
Fecha: 25 de septiembre
Los artistas presentan cuatro esperados largometrajes de animación, todos dotados de grandes historias y realizados con las más diversas técnicas. Nos contarán su proceso creativo, los desafíos de producción enfrentados en el camino y detalles de la visión artística que los hace destacar internacionalmente.
Almu Redondo
Evento: Del arte de la animación a la imagen final (directores de arte)
Fecha: 26 de septiembre
La directora de arte de Cartoon Saloon ha compartido recientemente que “daré una mesa redonda sobre diseño de producción y dirección de arte en la San Diego Comic-Con Málaga. Consejos y experiencias sobre la industria. ¿De dónde surgen las ideas? De la servilleta a la pantalla”, y más.
Carlos Granjel
Evento: 40 años de Grangel Studio
Fecha: 26 de septiembre
El diseñador de personajes Carlos Grangel celebra los 40 años de su influyente estudio con una sesión especial junto al maestro del modelado Ian Mackinnon (Mackinnon & Saunders). Juntos revisarán colaboraciones icónicas en películas como Corpse Bride o Pirates!, compartiendo anécdotas, diseños inéditos y reflexiones sobre cuatro décadas de innovación en la animación stop motion y el diseño de personajes.
Diego Porral
“Me emociona compartir que daré dos paneles en la próxima San Diego Comic-Con Málaga”, puede leerse en las redes sociales de Diego Porral, director del episodio How Zeke Got Religion de la antología animada Love, Death + Robots. El artista celebra su participación recordando que “he tenido la suerte de haber participado en proyectos geniales, con gente increíblemente talentosa trabajando en ellos”.
Rodrigo Blaas
Evento: Directores charlan con directores: Una conversación sobre Star Wars: Visions
Fecha: 27 de septiembre
Rodrigo Blaas, junto con Masahiko Ôtsuka, Takanobu Mizuno y Paul Young, conversarán de sus respectivas incorporaciones al universo Star Wars desde la antología animada Visions. Quienes asistan podrán disfrutar además de contenido exclusivo e inédito del próximo Volumen 3.
Pablo Berger, José Luis Ágreda y Maca Gil
Evento: Robot Dreams: Una conversación con sus creadores
Fecha: 28 de septiembre
El cineasta Pablo Berger, junto a su director de arte, José Luis Ágreda y su artista de storyboard, Maca Gil, compartirá el proceso creativo de Robot Dreams, nominada al Óscar a Mejor película de animación en 2024 y galardonada con dos premios Goya y el European Film Award, entre otros. Moderada por Carolina López (Animac), la charla desvelará cómo nació una de las películas de animación más aclamadas de los últimos años.