Kevin Smithers comparte su experiencia en Soy Frankelda y Women Wearing Shoulder Pads
El compositor mexicano comparte las alegrías y los retos tras las anticipadas producciones stop motion de Cinema Fantasma.
3 de julio de 2025Por Agencia

Arturo y Roy Ambriz nunca han definido el universo Frankelda como un musical, pero sí que son conscientes de la importancia de su banda sonora en el éxito de la franquicia. Caso similar al del público, que durante el estreno mundial de Soy Frankelda en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), ovacionó el número culminante titulado Príncipe de los sustos. En el panorama actual del cine y la televisión, es inusual encontrar un compositor que aborde tanto la banda sonora como las canciones para una película, como sería el caso de Kevin Smithers.
“Me encantó tener la oportunidad de escribir tanto las canciones como la banda sonora de este proyecto”, explica el artista. “Me permitió asegurarme de que ambas funcionaran a la perfección y que el concepto musical fuera cohesivo. Nos llevó aproximadamente dos años pasar de las primeras canciones que escribimos a una banda sonora completamente producida con más de cien minutos de música.”
Es así como el compositor y letrista mexicano forma parte fundamental en este título histórico, que creado por Cinema Fantasma, ha sido celebrado como el primer largometraje stop motion del cine mexicano y que también marcó la primera vez que una película animada inauguró el FICG.
Una producción de esta envergadura merecía un tratamiento musical especial. Es por esto que la banda sonora de Soy Frankelda no solamente cuenta con una orquesta en vivo y theremin, sino también con un coro que canta en un nuevo idioma creado para la película llamado Enkarik, desarrollado por Gina H. Amelio.
“Lograr que el coro cantara en Enkarik fue un reto, pero estamos sumamente orgullosos de los resultados. El idioma es una mezcla de sánscrito, latín y náhuatl que realmente le da un toque especial al mundo de Frankelda. Me enorgullece que hayamos encontrado la manera de incluir parte de nuestra herencia mexicana sin caer en los clichés habituales”.
Además del estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, la película tuvo su estreno internacional en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y se proyectará en el Festival Internacional de Cine Fantasia en julio. El estreno de Soy Frankelda en México está previsto para este otoño.
La alianza entre Kevin Smithers y Cinema Fantasma se extiende con Women Wearing Shoulder Pads, que creado por Gonzalo Córdova, es el primer show en español que debuta Adult Swim. El proyecto también se presentó en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy de este año, en la sección Work-in-Progress.
La música de la serie explora una mezcla de la rica música folclórica de Ecuador, canciones pop que emulan la era de los años 80 y una partitura armoniosamente rica influenciada por Bernard Herrmann.
Sobre este desafío, el compositor asegura que “pasar de la banda sonora grande y orquestal de Soy Frankelda a Women Wearing Shoulder Pads fue un reto emocionante. Toda la serie se inspira en Pedro Almodóvar, y yo, a mi vez, tuve que crear una banda sonora que, si bien tiene una personalidad propia, también refleja la sensibilidad de Alberto Iglesias y Bernard Herrmann. Mezclar ese estilo con pegadizas canciones pop de los 80 y melodías con inspiración latinoamericana lo convirtió en una aventura increíble.”
La serie estrenará en Adult Swim y HBO Max el 17 de agosto.
Sobre Kevin Smithers
Kevin Smithers es un galardonado compositor, autor y multiinstrumentista de diversos estilos musicales. Nacido en la Ciudad de México, estudió en el Reino Unido en el London Centre of Contemporary Music, donde se licenció en Interpretación y Producción. Tras su estancia en Londres, Kevin completó su Maestría en Composición Musical para Cine, Televisión y Videojuegos en el campus de Berklee College of Music en Valencia, España.
Reside actualmente en Los Ángeles, California, donde continúa desarrollando su propia voz en el mundo del cine y la televisión. Su trabajo ha aparecido en cadenas como HBO, Netflix, Comedy Central, Disney+, MTV, Bravo, Discovery y CNN, entre otras.