Radix

Noticias

MIA apuesta por la equidad en su comité de selección de MIAnima 2025/2026

MIA se inclina por un equilibrio histórico con un comité compuesto por seis mujeres y seis hombres.

1 de julio de 2025
Por Staff
MIA apuesta por la equidad en su comité de selección de MIAnima 2025/2026
Compartir

MIA, Mujeres en la Industria de la Animación, sigue creciendo a la par de todas sus iniciativas que buscan una industria animada con mayor igualdad de oportunidades. Tal es el caso de MIAnima, cuya calidad no solo se manifiesta en los proyectos seleccionados, sino también en los comités de selección.

El de la edición 2025/2026 es el más grande presentado hasta ahora, compuesto por doce especialistas del sector que serán los responsables de elegir los proyectos finalistas. La labor estará segmentada por formato, con cinco en largometrajes, cuatro en cortometrajes y tres en series.

Para la selección de largometrajes se contará con el apoyo de Alba Sotorra, productora en Alba Sotorra Cinema Productions; Chelo Loureiro, productora y CEO en Abano Producions; Alex Cervantes, director y CEO de Hampa Studio; Diego Herguera, productor ejecutivo en Sultana Films; y Álvaro García, productor y creador en Hampa Studio.

La de cortos incluye a Pilar Díaz, directora de producción en The Glow y presidenta de la Academia de Cine de Extremadura; Lorena Ares, directora y guionista en Dr. Platypus & Ms. Wombat, y ganadora del Goya por Cafunè; James A. Castillo, director de Los fantasmas de la Quinta; así como Agustí Argelich, director, productor y programador, además de Miembro de Honor de la Academia del Cine Catalán.

Finalmente, en las series estarán Bernardita Ojeda Salas, socia y directora creativa en Pájaro; Maria Bonaria Fois, presidenta en Digitoonz Spain; y Enrico Martinis, experto en animación y VFX.

Uno de los aspectos más sobresalientes es que el comité de selección de MIAnima está integrado por seis mujeres y seis hombres, siendo la primera vez que el grupo de expertos tiene el mismo número de talentos femeninos y masculinos. Esto no es casualidad, sino una declaración de intenciones por parte de una asociación que apunta de lleno a la equidad de género y el trabajo conjunto.

MIAnima, programa de incubación, formación y pitching, diseñado para impulsar el liderazgo femenino en el sector de la animación iberoamericana. Los proyectos seleccionados, así como los detalles de su evento final, serán anunciados próximamente.