Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar: «La animación adulta e infantil no tienen por qué competir»
Las directoras de Wow Lisa celebran las virtudes de la animación infantil y recuerdan que ésta ha sido fundamental en la historia de éxito de PunkRobot.
27 de mayo de 2025Por Luis Miguel Cruz
A nadie debería sorprender que PunkRobot Studio sea vinculado con una animación madura y que invita a la reflexión sobre el mundo en que vivimos. Hablamos, después de todo, del estudio que se alzó con el primer Oscar para la animación iberoamericana por Historia de un oso, y cuyas cualidades le valieron una asociación con Lucasfilm para la realización de Star Wars: Visions – In the Stars. Aunque estos logros son incuestionables, no está de más recordar que nada de esto habría sido posible sin sus aportaciones a la animación infantil.
“Como estudio partimos en 2008”, recuerda la directora y socia fundadora Antonia Herrera, “el primer proyecto que hicimos, la razón por la que formamos el estudio fue un proyecto preescolar, Flipos, y en ese momento nuestra razón de formar el estudio era formar contenidos de calidad para niños pequeños”.
¡Vaya que lo han logrado! La filmografía infantil del estudio chileno, compuesta por títulos como Las aventuras de Muelín y Perlita y Guitarra y Tambor, crece con Wow Lisa. La serie se centra en una ratoncita muy curiosa a la que le encanta encontrar y coleccionar todo tipo de cosas, encontrando tesoros allá donde mira. Una premisa fundamental para su conexión con los más pequeños, pero también con los adultos que invariablemente recuerdan los objetos coleccionados a través del tiempo.
Sus cualidades también la han llevado a algunos de los encuentros animados más importantes de Iberoamérica y el mundo. Tal es el caso de la selección oficial de Annecy 2024 y de Chilemonos 2025, así como una nominación a los Premios Quirino 2025 en la categoría de Mejor Serie de Animación. Se suma, de este modo, a la continua historia de éxito del estudio chileno, así como a un brillante legado animado que crece día con día. Un mérito que debe atribuirse a la seriedad con la que el equipo trabaja cada una de sus obras.
“Siempre ha sido nuestro sello, por decirlo de alguna manera, entregar un mensaje, que el proyecto tenga alma”, explica la directora de Wow Lisa, Antonia Herrera. La también realizadora del show, María Elisa Soto-Aguilar, complementa al detallar que el objetivo es “meterle un tema que nosotros sintamos que es importante poner sobre la mesa. Es común en casi todos los proyectos”.
Radix habló con Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar, directoras de Wow Lisa, en el marco de los Premios Quirino 2025. Las artistas chilenas compartieron los detalles de la celebrada serie, al tiempo que exaltaron las virtudes de la animación infantil, que resulta decisiva para la formación de nuestra sociedad.