Radix

Entrevistas

Regina Pessoa: «Creo que estoy en el momento más alto de mi carrera»

Una de las grandes figuras de Annecy 2024, Regina Pessoa, comparte sus impresiones sobre pasado, presente y futuro de la animación portuguesa.

18 de junio de 2024
Por Samuel Lagunas
Compartir

Con apenas cuatro cortometrajes dirigidos, Regina Pessoa se ha convertido en el principal referente contemporáneo de la animación portuguesa. La trilogía compuesta por A Noite (1999), Histoire tragique avec fin heureuse (2006) y Kali, le petit vampire (2012) ha logrado consolidar su estilo a nivel mundial: no sólo por la gravedad, la franqueza y la profundidad con la que se sumerge en la oscuridad de la infancia, sino también por la sencillez y expresividad con la que maneja la técnica del carboncillo.

El carácter autobiográfico está presente de manera más explícita en su más reciente Tio Tomás, A Contabilidade dos Dias (2019), donde recuerda la vida de ese fascinante personaje al que le debe el gusto por el dibujo, pero que también estaba lleno de secretos.

Con motivo del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2024, Radix conversó con la artista lusa sobre el pasado, el presente y el futuro de la animación portuguesa y sobre lo que representa para ella el haber sido considerada por segunda ocasión para diseñar el póster oficial del certamen y el ser merecedora de la exposición Clair-obscur en el prestigioso Musée du film d’animation.

En la entrevista la directora califica a la animación portuguesa como “autoral, artística, profunda y artesanal” y traza un estimulante recorrido histórico logrando distinguir cómo después del largo gobierno totalitario del Estado Novo, en la década de 1980, la animación logró abrirse camino para abordar con libertad temas históricos con la obra de artistas como Abi Feijó, pero también temas íntimos y cotidianos.

Pessoa considera también que el mejor momento de la animación de su país está por llegar, pues luego de ser el  país invitado en Annecy 2024, los funcionarios estatales han empezado a tomar más en serio esta producción artística, lo que aunado al triunfo de Percebes en la categoría de Cortometraje hace pensar que la artista tiene razón. La edad de oro de la animación portuguesa ya está aquí y durará muchos años más.