Radix

Eventos

Ariel 2024: luz y sombra en las nominaciones animadas

El máximo premio del cine vuelve a manifestar una vieja preocupación de la industria animada.

20 de junio de 2024
Por Staff
Ariel 2024: luz y sombra en las nominaciones animadas
Compartir

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) ha revelado la lista de nominados al Ariel, máximo premio del cine mexicano, en su edición 2024. Un anuncio que deja sensaciones agridulces para la animación del país norteamericano, que exhibe su enorme talento en la categoría de Mejor cortometraje de animación, pero que también deja ver una grave falta de apoyos al interior de la industria al no abrirse la terna de Mejor largometraje de animación. Algo que no ocurría desde el 2018.

Sobre lo primero, podemos hablar de uno de los listados más cerrados en mucho tiempo, con seis títulos que han tenido una presencia destacada en algunos de los festivales más importantes del mundo. Es justo decir que Humo parte como favorita, potenciada por la experiencia de Rita Basulto y por haber llegado a la shortlist del Oscar 2024. Un paso más atrás está Nube de Diego Alonso Sánchez de la Barquera Estrada y Christian Arredondo Narváez, actualmente en carrera por el Oscar 2025.

Humo Rita Basulto cortometraje crítica main stop motion

En cuanto a técnicas, la mitad de los cortometrajes son en stop motion, siendo esto un buen reflejo del auge que goza en el país y en toda la región. La otra mitad es en 2D, mientras que el 3D es el gran ausente. Conoce todos los títulos nominados a continuación:

Mejor cortometraje de animación
Camille (Dir. Denise Raquel Roldán Alcalá)
Emme y sus días mutantes (Dir. Diego Acevedo)
Humo (Dir. Rita Basulto)
La canción del lago (Dir. Carlos Sallas, Ari Navarrete)
La vieja y el cuervo (Dir. María Lucía Bayardo)
Nube (Dir. Diego Alonso Sánchez de la Barquera Estrada, Christian Arredondo Narváez)

 

Sobre la ausencia de largometrajes animados, muchos nominados y ganadores de la categoría correspondiente han señalado por años la falta de apoyos. El más reciente en hacerlo fue el director de Un rescate de huevitos, Rodolfo Riva Palacio, en la edición 2022 al declarar que “necesitamos por supuesto apoyos gubernamentales, subsidios, inversión, distribución. Pero sobre todo que vayan a ver las películas animadas mexicanas”.

La falta de nominados es todavía más dolorosa porque se da un año después de una edición histórica que por primera vez incluyó un filme animado como fue el caso de Home Is Somewhere Else en la terna de Mejor largometraje documental. También se da al año siguiente de que México fuera país invitado en Annecy que nos puso a soñar con más y mejores oportunidades para esta industria.

La entrega del Ariel 2024 se celebrará el 7 de septiembre en Guadalajara, México.