Weird Market 2025 presenta cifras que consolidan su posición como mercado de referencia
El director del evento, José Luis Farias, exalta que "es importante que el sector siga teniendo un lugar donde encontrarse y generar sinergias".
28 de octubre de 2025Por Agencia
Weird Market consolida su posición de referencia como el mercado de animación, videojuegos y new media más importante de España con un balance de 420 acreditados y un total de 630 reuniones solicitadas durante su edición 2025. Unos datos que muestran el peso e importancia del evento, que además contó con un total de 173 proyectos seleccionados y 30 cortometrajes a concurso en su certamen WFest.
“Las cifras son solo la evidencia numérica de que respondemos a una necesidad de la industria y a la vez que es un esfuerzo titánico sacar cada año adelante una nueva edición con esta magnitud”, afirma el director de la cita, José Luis Farias. “Un evento como Weird tiene unos costes muy elevados y llevamos años trabajando para que el conseguir que el factor económico no sea una limitación y sea accesible a todo el mundo; es importante que el sector siga teniendo un lugar donde encontrarse y generar sinergias” .

Entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre, la capital del Turia fue el foco de atención para centenares de profesionales con presentaciones, charlas, reuniones B2B, una jornada de recruitment y proyecciones. La edición de 2025 ha venido marcada por un cambio de enfoque que ha puesto la importancia en la propiedad intelectual, más allá de los géneros o formatos. “Tenemos un gran potencial creativo que en los últimos años está mostrando su músculo a nivel internacional. Hay talento y eso está ayudando a superar cualquier barrera o prejuicio, lo importante realmente son las ideas y cómo se desarrollan” explica Farias.
Tras 17 años de historia, Weird Market es un punto de encuentro, lugar de toma de decisiones y prescriptor de talento donde se anticipan las tendencias y dinámicas del mercado.
Uno de los hitos destacados de esta edición fue la celebración de la mesa de trabajo El Futuro de la Animación Española, un encuentro profesional organizado por DIBOOS que contó con la presencia de representantes de Presidencia del Gobierno, ICEX, CDTi, Spain Audiovisual HUB, SEDIA, Ministerio de Cultura, ICAA y RTVE. Una reunión para trazar un plan a medio y largo plazo a través de conexiones y estrategias con objetivos comunes para la industria.
Igualmente, la Federación Española de Productoras de Animación y Efectos Visuales (DIBOOS) escogió este evento para entregar el Diboos de Honor que este año ha sido para el director Enrique Gato, creador de una de las sagas cinematográficas más taquilleras del cine español: Tadeo Jones.

La cita dejó también un palmarés por valor de 34.000 euros, donde se destacaron 13 IPs entre cortometrajes y proyectos de cortos, series y videojuegos. Entra aquí para conocer a los ganadores.
La edición 2025 de Weird Market cuenta con el patrocinio principal de Europa Creativa MEDIA, el Ayuntamiento de Valencia, Valencia Innovation Capital y la participación de Acción Cultural Española a través del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE). Cuenta también con el apoyo de RTVE, Movistar Plus+, Valencia Game City, HP, Tangram Solutions, el Instituto Valenciano de Cultura adscrito a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, BCN Game Fest, DIBOOS, AVEPA y Animat entre otros