El talento animado de Venezuela aterriza en Annecy con el respaldo del programa Otros Ojos
La presencia de Venezuela en Annecy subraya el creciente interés y la capacidad de los profesionales de la región para insertarse en los circuitos internacionales de la industria.
9 de junio de 2025Por Staff

Venezuela levanta la mano en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy y su Mercado (MIFA), en una muestra de la efervescencia creativa en el país sudamericano. La representación es potenciada por el programa Otros Ojos, diseñado para impulsar el talento emergente en la región y que cuenta con el apoyo de la Embajada de Francia. En este contexto, seis proyectos liderados por una nueva generación de mujeres cineastas han sido seleccionados para participar en el prestigioso MIFA Campus.
Entre las obras en desarrollo se encuentra capoZOOeira, comedia musical infantil dirigida por Orlymar Paredes Morales y producida por Carlos Zerpa en coproducción con Brasil. Ambos artistas son el motor creativo del estudio independiente venezolano Mecha, dedicado al desarrollo y producción de contenidos animados para cine. El show combina la acción con los principios de la capoeira y busca promover valores esenciales como la aceptación de la diversidad y el apoyo mutuo, elementos que la hacen atractiva para audiencias globales.
La presencia de capoZOOeira en el MIFA representa un importante avance para la animación venezolana al posicionar a sus creadores en una de las principales vitrinas internacionales de la industria. La participación en Annecy permitirá a los equipos presentar sus conceptos a potenciales socios, coproductores y plataformas de distribución, abriendo puertas a colaboraciones transnacionales.
La distribuidora venezolano-japonesa Kaori Flores también asistirá al MIFA como representante de Nuevo Objetivo Film. En sus redes sociales ha compartido que “nos llena de orgullo y gratitud presentar nuestro catálogo en el prestigioso MIFA del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy. Esta experiencia no solo fortalece habilidades individuales, sino que también impulsa el crecimiento y la visibilidad del talento de nuestra región en la escena internacional”.
Su presencia subraya el creciente interés y la capacidad de los profesionales de la región para insertarse en los circuitos internacionales de la industria, fortaleciendo los lazos entre el talento andino y el mercado global. Además, su participación en Annecy no solo visibiliza proyectos individuales, sino que suma al impulso colectivo de una industria que continúa creciendo para demostrar todo lo que Venezuela puede dar al escenario global de la animación.