Radix

Noticias

Los Calladitos alzan la voz como ganadores de Shortway 2025

El universo animado de Ariadna Galaz y Jorge Peralta continúa en aumento.

11 de abril de 2025
Por Staff
Los Calladitos alzan la voz como ganadores de Shortway 2025
Compartir

Los Calladitos continúan imparables en su transición del mural a la pantalla. En los últimos meses, la dupla integrada por Ariadna Galaz y Jorge Peralta ha deslumbrado a las audiencias con el proyecto de largometraje Bolla y el de cortometraje Puc Puc, que han sobresalido en los escenarios animados más importantes del mundo. Sumen uno más a la lista, Carmín, que se alzó como ganador de Shortway 2025 de Pixelatl.

Los detalles de Carmín no han sido revelados más allá del encuentro mexicanos, pero sabemos que se trata de un proyecto de cortometraje dentro del universo integrado por Puc y Don Goyo, protagonistas de las obras anteriormente mencionadas. También, que su realización es encabezada por Ariadna Galaz.

La siguiente escala de Carmín es el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2025. Esto, recordando que el objetivo del programa es que el proyecto ganador pueda desarrollarse y producirse, lo que implica un paso por el encuentro animado más importante del mundo. El plan también contempla el estreno en ediciones posteriores de Pixelatl.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pixelatl (@pixelatl)

El palmarés de Shortway 2025 no termina aquí. La lista de ganadores también incluye dos menciones especiales: Conversaciones con mi casa, de la colombiana Lina Marcela Pérez, y Metro Pantitlán, de los mexicanos Diego y Sebastián Ramírez, aka los Awesombrosos.

De este modo, Pixelatl refrenda su compromiso con la animación autoral mediante su programa Shortway. Se trata de una estrategia de formación y vinculación que convoca a los creadores a presentar proyectos de cortometraje animado de perfil autoral que estén en etapa temprana de desarrollo, como un mecanismo de articulación entre los creadores latinoamericanos y productores y artistas de todo el mundo. El eje de la estrategia es un concurso de proyectos de corto animado que privilegia visiones artísticas que normalmente no cuentan con el apoyo de cadenas de televisión o productoras de cine.