Radix

Noticias

Premios Platino: efectos especiales ganan espacio; la animación seriada sigue esperando

Además, la organización revela cambios importantes en la entrega de premios.

16 de octubre de 2025
Por Staff
Premios Platino: efectos especiales ganan espacio; la animación seriada sigue esperando
Compartir

Los Premios Platino han anunciado una serie de novedades importantes, atendiendo a las peticiones recibidas desde distintos sectores de la industria y que se verán reflejadas en la edición 2026 del evento. La primera es la adición de doce nuevas categorías.

En el ámbito cinematográfico, se incorporarán tres reconocimientos que ponen en valor disciplinas esenciales para la creación audiovisual: Diseño de vestuario, Mejor maquillaje y peluquería, y Efectos especiales. Este último está íntimamente vinculado con la animación, lo que representa un paso importante en el reconocimiento de nuestras industrias.

Por su parte, las producciones seriadas verán ampliado su espectro de galardones con la incorporación de nuevas distinciones que abarcan aspectos tanto técnicos como artísticos. Entre ellas se encuentran los reconocimientos a Serie de larga duración —para aquellas con más de 26 capítulos—, Miniserie o teleserie, Música original, Dirección de montaje, Arte, Fotografía y Sonido, así como Diseño de vestuario, Maquillaje y peluquería, y Efectos especiales.

Lamentablemente, entre las adiciones no figura ningún tipo de reconocimiento a las series de animación, lo que convierte a la potencial categoría en la gran cuenta pendiente del certamen. Confiamos en que no pasará mucho para que esta situación cambie, más aún ante la gran calidad de la animación seriada en nuestra región. Así lo confirman eventos iberoamericanos como Premios Quirino, Pixelatl y Ventana Sur, e internacionales como Annecy, los Annie Awards, los Emmy Awards y Cartoon Forum.

Destaca que la entrega de muchos de estos reconocimientos no podrá ser disfrutada por las audiencias. La organización ha confirmado que, en coherencia con los acuerdos establecidos con las cadenas que retransmiten la ceremonia, se ha diseñado un nuevo esquema de celebración que busca optimizar la estructura del evento y potenciar su atractivo televisivo. Dicho esto, la premiación se desarrollará en dos eventos complementarios.

Por un lado, la gala televisada reunirá las categorías de Película de ficción, Película documental, Película de animación, Comedia, Ópera prima, Dirección, Guion, las interpretaciones femeninas y masculinas en cine y series, la Mejor miniserie o teleserie de ficción o documental, Creador en miniserie o teleserie, Serie de larga duración y el Premio de Honor del Cine Iberoamericano.

Por su parte, el resto de las categorías serán anunciadas previamente a la gala en un formato que se desarrollará en los próximos meses, dando protagonismo y reconocimiento a los ganadores.

Este nuevo formato pretende reducir la duración de la ceremonia a aproximadamente dos horas, en lugar de las casi tres actuales. La organización habla en comunicado de “un formato televisivo ameno y dinámico sin renunciar a la visibilidad ni al protagonismo de ninguno de los profesionales reconocidos”.

En total, se entregarán 36 premios que abarcan todas las áreas del audiovisual iberoamericano, desde las categorías creativas hasta las técnicas.

Finalmente, se ha oficializado la fecha de entrega. Marquen sus agendas: la edición 2026 de los Premios Platino se celebrará el 9 de mayo en Xcaret, México.