El cómic mexicano brilla en Pixelatl con los finalistas de SecuenciArte 2025
Los proyectos seleccionados aspiran al premio que garantiza su publicación en 2026.
23 de julio de 2025Por Staff

Pixelatl ha anunciado a los finalistas 2025 de SecuenciArte, estrategia de vinculación y promoción para los autores de cómic mexicanos. Como ya es costumbre, el anuncio a cargo del festival ha dejado ver la gran creatividad y el enorme talento artístico existentes en todos los rincones del país norteamericano. Un fiel reflejo de una industria dotada de grandísimas cualidades y que tiene todo para enamorar a los entusiastas del denominado noveno arte.
“Como todos los años ha sido un proceso complicado por la gran calidad de proyectos recibidos”, ha publicado la organización en sus redes sociales. “¡Muchas felicidades a los seleccionados! Agradecemos la gran participación en esta convocatoria, con muchos artistas nuevos y propuestas visuales novedosas. Gracias por ser parte”.
Los finalistas de SecuenciArte 2025 son
Imbatible (Rafa Radillo)
Estoy donde extraño (Mile Benmuyal)
¿Perdón? ¿Mande? ¿Qué? (Alex ZuMo, Riggsdrows, Naomi Vega)
Bloom: La nada graciosa historia de dos artistas frustradas (El Merri)
Yabba Lavva (Beto Petiches)
El despertar de una pillina (Gina Pillina)
Y sigo siendo yo (Esteban Hernández)
Zaaran (Quiralito Posta)
El show debe continuar (Daniel Zapata, Cris Jimenez, Keyla M. Castañeda)
Tanto el trabajo ganador como las menciones especiales recibirán como premio la publicación del cómic durante 2026. También serán acreedores a un Pase Creador General para acudir a la edición 2026 del Festival Pixelatl, así como un espacio en Amoxtin, el Callejón del Cómic de la feria de ese año, para que puedan vender su trabajo. Para aspirar a los primeros premios, los autores en cuestión deberán participar en el Pitch SecuenciArte a celebrarse en Pixelatl.
La edición 2025 de Pixelatl se celebrará del 9 al 13 de septiembre en Guadalajara, México.