Pixelatl abre su convocatoria SecuenciArte 2025 para la publicación de comics
El trabajo ganador y las menciones especiales serán galardonadas con la publicación del cómic durante 2026.
26 de febrero de 2025Por Agencia

Hablar de Pixelatl es hablar de animación, pero también de muchas otras artes creativas. Tal es el caso del cómic y la ilustración, tal y como puede comprobarse con la nueva edición de la convocatoria SecuenciArte.
SecuenciArte es una estrategia de vinculación y promoción para los autores de cómic mexicanos. Su eje articulador es un concurso y la publicación de los mejores trabajos inscritos cada año. Como resultado de las ediciones previas del concurso se han publicado al momento más de 30 comics, algunos de los cuales agotaron su tiraje rápidamente.
La iniciativa surgió en 2014 buscando convertirse en una plataforma para impulsar a los autores emergentes. Con el tiempo, además del concurso, fue incorporando esquemas de vinculación con la comunidad creativa internacional, con reuniones con artistas consolidados y una participación especial en el mercado del Festival Pixelatl, además de un pitch de los proyectos finalistas con el jurado buscando así replicar la práctica frente a un representante de una editorial, así como una presentación del cómic y una mesa para venderlo durante el festival, entre otros beneficios. ¿Te interesa? Te decimos cómo participar.
Podrán inscribirse al concurso obras de autores mexicanos, ilustradores, narradores y creativos, así como de creadores extranjeros que residan en México. Las obras a concurso deberán ajustarse a lo que comúnmente se entiende por historieta o cómic: una serie de ilustraciones o dibujos en viñetas ordenadas secuencialmente de manera que constituyan anécdotas breves (tiras cómicas) o bien un relato más extenso. La obra inscrita puede comprender uno o varios relatos, así como un compendio de tiras cómicas. La temática, el estilo visual y el público al que las obras van dirigidas es libre. Finalmente, las obras deberán ser originales y los derechos de explotación deberán estar en manos de sus autores.
Tanto el trabajo ganador como las menciones especiales recibirán como premio la publicación del cómic durante 2026. Recibirán además un Pase Creador General para acudir a la edición 2026 del Festival Pixelatl, así como un espacio en Amoxtin, el Callejón del Cómic de la feria de ese año, para que puedan vender su trabajo.
La inscripción al concurso tiene una cuota simbólica de $500 MXN (aproximadamente $25 USD). La fecha límite de inscripción para participar, es el 23 de junio de 2025 a las 23:59 hrs. (hora de México). Para aspirar a los primeros premios, los autores en cuestión deberán participar en el Pitch SecuenciArte a celebrarse en Pixelatl.
¡No dejes pasar la oportunidad! Ingresa al sitio oficial de Pixelatl para conocer todos los detalles de la convocatoria.
La edición 2025 de Pixelatl se celebrará del 9 al 13 de septiembre en Guadalajara, México.