Radix

Noticias

Pixelatl abre convocatoria Paal 2025 para la publicación de cuentos infantiles

El ganador será acreedor a la publicación de su cuento por Editorial Pixelatl durante 2026.

26 de marzo de 2025
Por Staff
Pixelatl abre convocatoria Paal 2025 para la publicación de cuentos infantiles
Compartir

Paal es la palabra maya utilizada para nombrar a niñas y niños, y en Pixelatl es el nombre de la estrategia para impulsar a autores e ilustradores de la comunidad a través de la publicación de una colección de cuentos infantiles ilustrados. ¿Quieres saber más? ¡La convocatoria 2025 ha sido abierta!

El llamado es para un cuento infantil ilustrado (libro álbum) dirigido a niñas y niños hispanohablantes en edades de 5 a 7 años. Debe ser narrativo, es decir, debe contar una historia. El concurso no es para libros-álbum que sólo ilustran conceptos o poesías. La organización busca textos para la edad en que se está aprendiendo a leer, por lo que los autores deberán contemplar textos cortos para cada página (de una a cinco líneas por página), así como las ilustraciones que los acompañen.

El cuento ilustrado deberá tener una extensión mínima de 26 páginas y máxima de 42 páginas sin contar forros ni portadillas. Deberá centrarse en uno o varios de los siguientes temas: inclusión, familia, comunidad, cooperación o cuidado del medio ambiente.

Podrán participar autores, artistas y creadores latinoamericanos mayores de 15 años, ya sea que hayan nacido en cualquiera de los países de América Latina, o bien que residan en alguno.

El cuento puede ser realizado de manera individual o en equipo, siempre y cuando todos los participantes cumplan con el requisito de ser latinoamericanos. Un mismo autor puede inscribir hasta cuatro cuentos distintos, mismos que deberán ser inscritos de manera separada.

Se admite la participación de cuentos que hayan participado en la edición anterior del concurso, siempre y cuando no hayan sido finalistas. Los ganadores y finalistas de ediciones anteriores del concurso sí podrán participar en el concurso, pero con un cuento distinto al que fue seleccionado anteriormente.

Pixelatl Paal

Al inscribirse para participar, los interesados tendrán acceso a contenidos específicos (conferencias especializadas en ilustración y contenidos infantiles, industria editorial y realización de un libro álbum, tanto pregrabadas como transmitidas en vivo) así como el derecho a participar en al menos una mentoría en línea, con la participación de expertos en la materia, mismas que se realizarán durante junio de 2025. El objetivo de estos contenidos, y en particular de las mentorías, es orientar a los creadores al momento de la realización de su cuento.

Los participantes debidamente registrados también recibirán un pase Creador de un día para acceder a las actividades a las que da derecho dicho pase en Pixelatl. Por su parte, los finalistas recibirán el pase SecuenciArte.

El trabajo ganador recibirá la estatuilla conmemorativa Chinelo 2025, la publicación del cuento por Editorial Pixelatl durante 2026, así como un pase Ponente y un espacio en el programa para presentar su libro durante el festival Pixelatl 2026, así como la oportunidad de tener una mesa para venderlo y firmarlo en diversos horarios durante el festival.

¿Te interesa? Para participar en el concurso los interesados deberán cubrir un costo de $600 pesos (aproximadamente $30 USD) por cada cuento que inscriban, a través de los mecanismos que aparecen en el formulario de aplicación para el concurso. Posteriormente deberán rellenar un formulario.

¡La convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de julio! Ingresa al sitio oficial de Pixelatl para conocer todas las bases.