Muere Ricardo Neto, pionero de la animación portuguesa
El nombre de Ricardo Neto queda escrito en la historia de nuestras industrias como uno de los pioneros que contribuyeron a dar forma a la animación lusa durante décadas.
23 de julio de 2025Por Staff

Ricardo Neto, uno de los principales pioneros del cine de animación en Portugal, ha fallecido a los 87 años. La noticia ha sido confirmada por Casa da Animação, que a su vez ha sido notificada por el investigador e historiador del cine de animación luso, además de amigo del finado, Paulo Cambraia.
Nacido el 18 de noviembre de 1937, Ricardo Neto comenzó su carrera artística tras completar el servicio militar obligatorio en la India, entre 1958 y 1962. Fue en este último año cuando regresó a Portugal y comenzó a trabajar en animación en Prisma, productora publicitaria dirigida por el animador Mário Neves.
Entre 1962 y 1963, colaboró con Êxito, agencia de publicidad donde trabajó con Servais Tiago, otra figura destacada de la animación portuguesa. Entre 1963 y 1964, se incorporó a Meta Filmes, donde ayudó a crear una sección dedicada a la animación. En mayo de 1965, se trasladó a Telecine-Moro, donde continuó su trabajo en este campo.
El 11 de mayo de 1973, fundó, junto con Artur Correia y Armando Ferreira, la productora Topefilme, que se convertiría en un referente de la animación portuguesa y permaneció activa hasta marzo de 1994.
Si de producción se trata, sus créditos incluyen animación, dirección de animación, guion y dirección. En este último apartado, se centró primordialmente en la realización de cortometrajes como A Lenda do Mar Tenebroso (1975), As Duas Comadres (1976) y O Grão de Milho (1976), además de la serie O Romance da Raposa (1988).
Ricardo Neto deja un importante legado para el cine portugués e iberoamericano en general, con películas reconocidas y premiadas internacionalmente. Su nombre queda escrito en la historia de nuestras industrias como uno de los pioneros que contribuyeron a dar forma a la animación lusa durante varias décadas, convirtiéndose así en una pieza clave para el desarrollo y auge que esta industria experimenta en la actualidad.
Descanse en paz.