Juan Pablo Zaramella presenta detrás de cámaras de Anamorfia
Además, el director de Luminaris y El hombre más chiquito del mundo, exalta la labor del equipo que hace posible este nuevo cortometraje.
21 de mayo de 2025Por Staff

Juan Pablo Zaramella, director de clásicos como Luminaris y El hombre más chiquito del mundo, compartió hace algunos meses los primeros detalles de su nuevo proyecto titulado Anamorfia. En su momento, el argentino adelantó que se trata de “un corto que combinará la pixilación con elementos de la danza contemporánea (de la mano de la genia de Lucía Bargados), generando un espacio nuevo de exploración para ambas disciplinas”.
Ahora el cineasta ha compartido una publicación en redes sociales en la que adelanta importantes detalles de la obra, lo que incluye una serie de vistazos detrás de cámaras, algunos nombres que integran su equipo de producción y la confirmación de que el proyecto será presentado en los Mifa Pitches de Annecy 2025 “en el marco del programa Orillas Nuevas que está haciendo posible esta exploración”.
Ver esta publicación en Instagram
Entre los nombres que hacen posible Anamorfia sobresalen artistas considerados por el propio Juan Pablo Zaramella como su “dream team”. Esto incluye a su productora de cabecera, Sol Rulloni; también a Sergio Niñeyro, dueño de una carrera que combina animación y acción real, y quien funge como director de fotografía; y a Lucía Castro, diseñadora de vestuario y textiles, asistente de animación “y todo lo que surja durante estos experimentos”. El equipo de producción se complementa con la animadora Victoria Sahores Ripoll, la escenógrafa y directora de arte María Eugenia Tomé, y el artista de storyboard Agustín Graham Nakamura.
Como eje central, la ya mencionada Lucía Bragados, quien es descrita por el realizador como “una bailarina que desafía la física y la materia”. Una cualidad imprescindible para concretar la visión del autor, tal y como se confirma con las imágenes presentadas.
En el sitio oficial de Juan Pablo Zaramella se detalla que el tema de Anamorfia “es la adaptación y la transformación de los seres vivos, la supervivencia contrapuesta a la curiosidad (que la pone en riesgo) y la relación entre el cuerpo y el entorno, cómo esto puede llevarnos a la mutación, a veces hasta convertirnos en algo nuevo. Todos estos conceptos surgen de las posibilidades físicas y metafóricas que ya entrevemos en la fusión técnica propuesta”.