Radix

Noticias

León y Cociña comparten un nuevo y escalofriante vistazo de Hansel & Gretel

Las expectativas continúan en aumento con la más reciente revelación de la dupla chilena.

6 de agosto de 2025
Por Staff
León y Cociña comparten un nuevo y escalofriante vistazo de Hansel & Gretel
Compartir

Las expectativas en torno a la nueva adaptación de Hansel & Gretel, realizada por Cristóbal León y Joaquín Cociña, son cada vez más altas. Un entusiasmo que puede atribuirse al talento comprobado de la dupla realizadora, pero también a sus publicaciones en redes sociales: imágenes que hipnotizan y estremecen, aunque sin ofrecer grandes adelantos de la pesadilla que se cierne ante nuestros ojos. Los chilenos lo han hecho de nuevo.

Esta vez ha sido Cristóbal León, quien desde su cuenta de Instagram, ha revelado una serie de imágenes detrás de cámaras que dejan ver la crisis que experimentan los protagonistas de la historia. Los niños aparecen en distintos escenarios y en situaciones inquietantes, lo que incluye distorsiones corpóreas y un atroz devorado del mobiliario en lo que bien podría ser la casa de la bruja. Disfrútenlas con sus propios ojos y háganse sus propias conclusiones.

Todos conocemos el cuento clásico de los hermanos Grimm: Hansel & Gretel cuenta la historia de dos pequeños abandonados por sus padres en el bosque y que son presuntamente rescatados por una extraña mujer que habita en una casa de pasteles y golosinas. Sus intenciones no son buenas, pues realmente se trata de una bruja que pretende engordarlos para después devorarlos.

El caso de la adaptación es distinto, ya que los detalles siguen siendo un misterio. Fieles a su costumbre, Cristóbal León y Joaquín Cociña han mantenido las actualizaciones de la trama en secreto, y de momento solo sabemos que ambos personajes serán niños en esta versión, o “al menos al principio de la historia” [vía]. Confiamos en que las revelaciones no tardarán en llegar.

Finalmente, no está de más recordar que Hansel & Gretel marca un nuevo y perturbador acercamiento por parte de la dupla andina al cuento de hadas. Un viaje que no es casualidad, tal como nos explicó Cristóbal León en su momento:

Por excelencia el género de la animación es el cuento de hadas y desde alguna manera hemos tratado de hacer nuestras contribuciones a ese género desde una perspectiva latinoamericana o chilena, que es con violencia, con terror político, con una serie de condimentos que forman parte de nuestra realidad y nuestra idiosincrasia. Lo pesadillesco no lo sé muy bien, [es] un poco algo que se nos sale de control. Por una parte pienso mucho el cine como sueños [y] ahí siempre aparece la pesadilla. Hay algo también muy propio de la animación, que nace de esta cosa extraña de inyectar vida en objetos muertos. La primera animación stop motion de la historia que fue hecha por [Wladyslaw] Starewicz está hecha con cadáveres de cucarachas. Nació con este destino un poco nigromante y es algo que siempre está latente”.