Side to Side Studio se suma a la alianza GEMA
El estudio caleño se dice feliz “de ser parte de esta comunidad creativa en la que seguiremos creciendo juntos”.
1 de octubre de 2025Por Staff

GEMA, Grupo de Empresas de Animación de Colombia, nace con el objetivo de fortalecer, visibilizar e industrializar a las empresas asociadas y realizar actividades para que la animación digital sea reconocida con todos los beneficios y garantías de la industria audiovisual colombiana. Un esfuerzo que comenzó con trece empresas dedicadas a crear, diseñar y producir contenido propio en animación, pero que ha continuado creciendo con la incorporación de nuevos miembros. El más reciente de todos: Side to Side Studio.
La adición ha sido confirmada por las redes sociales del colectivo, con una publicación en la que “damos la bienvenida a Side to Side Studio, un estudio de animación caleño que transforma ideas en realidades a través de la animación, la ilustración y el contenido digital. Con un enfoque educativo y cultural, sus producciones conectan con audiencias y generan impacto positivo. ¡Nos encanta sumar su talento a nuestra comunidad de la animación en Colombia!”.
Por su parte, el estudio aprovechó para compartir que “estamos felices de ser parte de esta comunidad creativa en la que seguiremos creciendo juntos”.
Ver esta publicación en Instagram
El estudio encabezado por Stephany Vargas y Neybar Lenis se especializa en dar vida a “las ideas con corazón y propósito, creando contenido visual que enseña, inspira y entretiene. Cada proyecto es una oportunidad para conectar con otros y estamos aquí para acompañarte en ese viaje creativo, de principio a fin, de un lado a otro”.
Esta filosofía le ha llevado a trabajar de la mano con The Carter Center, Maguaré, Programa Nuestro Oxígeno y otros “socios que creen en las ideas y el poder de la narrativa visual”.
Es así como la animación colombiana continúa su franco crecimiento desde la calidad y la comunidad, con talento diverso y una visión compartida que sacan a relucir las mayores cualidades de nuestras industrias.