Radix

Noticias

Cosmo impulsa la reflexión sobre violencia digital con el cortometraje El mismo

La obra stop motion dirigida por Virginia Curiá y producida en colaboración con Algarabía Animación puede verse gratis online.

27 de noviembre de 2025
Por Staff
Compartir

El desarrollo exponencial de internet y las redes sociales ha contribuido seriamente a la intensificación de la violencia de género. Así lo establece la Organización de las Naciones Unidas al asegurar que el 38% de las mujeres han tenido experiencias personales de violencia en línea y un 85% han presenciado violencia digital contra otras mujeres. No conforme con ello, menos del 40% de los países cuentan con leyes que protejan a las mujeres del ciberacecho o el ciberacoso, lo que deja al 44% de las mujeres y niñas del mundo sin acceso a ningún tipo de protección jurídica.

El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer es fundamental para tratar de erradicar estos y otros problemas. Igual de importantes son los distintos esfuerzos que buscan plasmar estas situaciones. Tal es el caso de Cosmo con su cortometraje El mismo.

Dirigida por Virginia Curiá y producida en colaboración con Algarabía Animación, la obra nos acerca a una historia tan delicada como necesaria: diez años después de terminar el instituto, Mar y Álex se reencuentran, pero lo que parecía un saludo casual se convierte en un ajuste de cuentas; Álex compartió una imagen íntima de Mar como “broma” y para ella fue una agresión que dejó cicatrices profundas.

Esta historia refleja una realidad que viven muchas mujeres. Con El mismo, la producción exalta su compromiso con aquellos “relatos que no solo se ven, sino que se sienten y nos recuerdan por qué es tan importante no apartar la mirada”.

El título en cuestión puede verse gratis online en YouTube y en el sitio oficial de Cosmo, que desde 2018 ha producido un total de 10 cortometrajes originales como parte de su compromiso social. Ocho de ellos abordan las diversas formas de violencia ejercida contra las mujeres: el maltrato psicológico, el abuso sexual en las relaciones de pareja, la pornografía, la violencia de género entre los jóvenes, la prostitución o el techo de cristal.