Radix

Noticias

La animación pública en EEUU sufre duro golpe tras recorte financiero ordenado por Trump

La presidenta y directora ejecutiva de PBS, Paula Kerger, ha asegurado que "estamos decididos a seguir luchando para preservar los servicios esenciales que brindamos al público".

21 de julio de 2025
Por Staff
La animación pública en EEUU sufre duro golpe tras recorte financiero ordenado por Trump
Compartir

El gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, ha dado un nuevo y duro golpe a la televisión (PBS) y la radio públicas (NPR) tras cancelar alrededor de 1.100 millones de dólares en financiación a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB). La medida podría impactar de manera muy importante en la animación estadounidense, concretamente en la programación educativa que históricamente ha recurrido a esta técnica para un mejor acercamiento con los más pequeños.

El recorte fue aprobado luego de que, el pasado viernes 18 de julio, la Cámara de Representantes votara por 216 votos a favor y 213 en contra a favor de la iniciativa de rescisión de 9.000 millones de dólares, que también impacta en programas de ayuda exterior y salud. La iniciativa será oficializada con la firma del Ejecutivo para entrar en vigor a partir del 1 de octubre de este mismo año.

Donald Trump recurrió a su cuenta de Truth Social para celebrar la victoria: “La cámara aprueba un paquete de recortes de nueve mil millones de dólares, incluyendo la atroz NPR y la radiodifusión pública, donde se desperdiciaron miles de millones de dólares al año. Los republicanos llevan 40 años intentando hacer esto y fracasando… Pero ya no. ¡Esto es muy importante!”.

Para entender el impacto, basta decir que el 15% del presupuesto total de PBS proviene de fondos federales de la CPB. A esto se suman otros recortes previos, como la suspensión del programa de subvenciones Ready To Learn, que financia contenidos educativos para niños en PBS Kids. Hablando de esto, PBS Kids ya había suspendido temporalmente al 25% de su personal a principios de 2025, antes de que estos recortes fueran una realidad.

Finalmente, y aunque aún es pronto para conocer cuáles serán las consecuencias de esta medida, no está de más recordar que una gran cantidad de títulos animados se han visto beneficiados por estos fondos, como es el caso de Lyla in the Loop, Phoebe & Jay y Alma’s Way. Mención especial merece Sesame Street, un clásico de la televisión pública estadounidense cuyo mensaje ha alcanzado una escala global.

La presidenta y directora ejecutiva de PBS, Paula Kerger, respondió al recorte con un comunicado en el que señala que “la aprobación del Senado, en última instancia, va en contra de la voluntad del pueblo estadounidense, cuya gran mayoría confía en PBS y cree que ofrece un excelente valor a sus comunidades. Estos recortes afectarán significativamente a todas nuestras estaciones, pero serán especialmente devastadores para las estaciones más pequeñas y las que prestan servicios en grandes zonas rurales. Muchas de nuestras estaciones, que ofrecen acceso a programación local gratuita y exclusiva, y a alertas de emergencia, se verán obligadas a tomar decisiones difíciles en las próximas semanas y meses”.

Concluye asegurando que “no hay nada más estadounidense que PBS. A pesar del revés de hoy, estamos decididos a seguir luchando para preservar los servicios esenciales que brindamos al público”.