BitBang 2025 consagra a Luz Diabla rumbo a la temporada de premios
Conoce la lista completa de ganadores del festival argentino.
5 de noviembre de 2025Por Staff
La temporada de premios no es solo una carrera de calidad, sino también de resistencia. Por esto mismo, la acumulación de reconocimientos, especialmente de premios calificadores, siempre es bien recibida, más aún cuando se da en vísperas de conocer las shortlists rumbo al Oscar. Es precisamente por eso que Luz Diabla nos pone a soñar tras su victoria en BitBang 2025.
El filme dirigido por Patricio Plaza, Paula Boffo y Gervasio Canda obtuvo el boleto que da acceso al Premio de la Academia en Guadalajara, lo que le permite competir en la edición 2026 del certamen. No conforme con esto, en el último mes ha acumulado dos pases más: primero en Sitges y ahora en el mencionado encuentro argentino, donde se alzó como flamante ganador de la competencia latinoamericana. Premios que aumentan significativamente su prestigio en un período decisivo en la búsqueda del galardón más popular del cine.

No fue el único premio calificador, recordando que BitBang también concede un boleto al ganador competencia internacional, un mérito que en este caso fue para Ordinary Life, del japonés Yoriko Mizushiri.
El palmarés, así como la estupenda asistencia al resto de actividades, confirma que BitBang sigue creciendo como una plataforma de difusión y encuentro, donde conviven entusiastas del arte en general, artistas emergentes y consagrados, generando comunidad, intercambio y también oportunidades. Un espacio compartido para la experimentación, la comunidad y el crecimiento colectivo.
No todo es alegría. El festival aumenta la cantidad de películas, público, alcance y reconocimientos, pero tiene cada vez menos apoyo económico para realizarse, por lo cual se sostiene con amor, trabajo colectivo y el deseo enorme de seguir creando comunidad. Dicho esto, la organización quiere “agradecer a todas las personas que de alguna manera formaron parte del festival este año. Gracias por ser parte, por venir, por compartir, por votar, por gritar, por bailar, por hacer de BitBang ese lugar que cada año se reinventa”.
A continuación, la lista completa de ganadores de BitBang 2025:
Competencia Latinoamericana
Mejor corto latinoamericano
Luz Diabla (Dir. Patricio Plaza, Paula Boffo, Gervasio Canda, Argentina)
Menciones
Como nasce um rio (Dir. Luma Flôres, Brasil)
Petra y el Sol (Dir. Malu Furche, Stefania Malacchini, Chile)
Compost (Dir. Augusto Sinay, Matías Sinay, Argentina)
Competencia Internacional
Mejor corto internacional
Ordinary Life (Dir. Yoriko Mizushiri, Japón)
Menciones
Dieu est timide (Dir. Jocelyn Charles, Francia)
Caries (Dir. Aline Höchli, Suiza)
Competencia Latinoamericana De Graduación
Mejor corto de graduación
Amasijos (Dir. María Alejandra Páez Macías, Colombia)
Menciones
Cyberlov3 (Dir. Inés Labarrère Ventroni, Argentina)
The Tragedy of the Maned Wolf (Dir. Kimberly Palermo, Brasil)
Voto del Público
Ganador
Dieu est timide (Dir. Jocelyn Charles, Francia)
Mención
Luz Diabla (Dir. Patricio Plaza, Paula Boffo, Gervasio Canda, Argentina)
Premio Can Can Club Micro-Cortos
1° Premio
Tapping (Dir. Santiago Fuentes)
2° Premio
Pet Berni (Dir. Malena Medel, Simón Orcesi, Juan Pedro Ramos)
Premio Films to Festivals
No Vacancy (Dir. Miguel Rodrick, Colombia)
K’uchu: Rincón de la infancia (Dir. Alessio Del Pozo Temoche, Perú)
Premio Voto del Público Flixx
1° Premio
Petroka (Dir. Giuliana Capparelli)
2° Premio
Let love sing its song (Dir. Nahuel Rodríguez)
Premio Becas Escuela Da Vinci
Becas Full
Valentina Seoane (Argentina)
Andrea Odreman (Venezuela)
Priscila Montenegro (Argentina)
Juan José Antonio (Argentina)
Daniela Islas Bajo (México)
Medias Becas
Ornella Napoleone (Argentina)
Erick Mauricio Cuevas Ulloa (México)
Fabiana Pruzzo (Argentina)
Acuña Ferrer (México)
María Fernanda Coppie Sinigagliese (Argentina)
Lucía Farotto (Argentina)