Radix

Noticias

El Ariel 2025 visibiliza el talento, pero también los problemas en la industria animada mexicana

Conoce a los ganadores animados del máximo premio del cine mexicano.

22 de septiembre de 2025
Por Staff
El Ariel 2025 visibiliza el talento, pero también los problemas en la industria animada mexicana
Compartir

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) ha dado a conocer a los ganadores del Ariel 2025, que celebra lo mejor de la industria nacional. La animación se hizo presente en el evento en las respectivas categorías de largo y corto, aunque, como se anticipaba desde hace tiempo, la doble representación fue empañada por la nominación única de Uma & Haggen: Princesa y vikingo como película animada. No por falta de virtudes en la obra de Benito Fernández, sino porque su presencia en solitario ha sacado a relucir, una vez más, la falta de apoyos a esta industria en el país norteamericano.

No es la primera vez que esto sucede, y aun así, es una de las ocasiones en las que la crisis ha resonado con más fuerza. Tan es así, que el presidente de la Academia, Armando Casas, debió explicar en su momento las razones tras estas anomalías, para luego dejar en claro que la nominación única para nada garantiza la estatuilla. Palabras que generaron una sensación de solidaridad por parte de las audiencias y que resultaron en uno de los reconocimientos más celebrados de la noche.

Uma & Haggen Princesa y vikingo Benito Fernández México animación

Sobre el reconocimiento, la producción ha recurrido a su Facebook para dar “gracias a todos. El cine y animación hecho en México solo está creciendo, hoy también se premiaron grandes trabajos, pero todos los nominados son merecedores de ser vistos, así como muchos otros proyectos de grandes artistas jóvenes y veteranos de nuestro país. Nos llena de honor y orgullo compartir este espacio artístico con grandes talentos actuales y futuros. Vamos por más, seamos más”.

En cuanto a los cortos se refiere, la categoría animada fue para Fulgores, de Andrés Palma. Sobresale que el título en cuestión fue producido por Escuela Escena, que celebró el reconocimiento por todo lo alto.

“¡Fulgores ganó el Ariel a Mejor cortometraje de animación!”, puede leerse en el Instagram de la institución. “Gracias infinitas a cada persona que lo hizo posible: estudiantes, profesores, artistas que pusieron su talento y arduo trabajo en este proyecto. Hoy celebramos juntos como comunidad de Escena, orgullosos de lo que la animación mexicana cuenta a través de sus historias”.

Dicho esto, la lista de ganadores animados al Ariel 2025 queda de la siguiente manera:

Mejor largometraje de animación
Uma & Haggen: Princesa y vikingo (Dir. Benito Fernández)

Mejor cortometraje de animación
Fulgores (Dir. Andrés Palma)

 

Es así como el Ariel concluye una nueva edición que ha dejado ver las enormes virtudes de la animación en México, pero también las carencias que deben enfrentar tantos artistas para sacar adelante su obra y su visión. Como en anteriores ocasiones, nos sumamos a la exigencia de que la industria reciba los apoyos necesarios y sea capaz de alcanzar el florecimiento que merece.