Radix

Noticias

La serie Antirracistas estrena con la firme intención de erradicar el racismo cotidiano

El show consiste en cinco historias que exploran el racismo cotidiano que se da en los distintos sectores de nuestra sociedad.

24 de mayo de 2024
Por Staff
La serie Antirracistas estrena con la firme intención de erradicar el racismo cotidiano
Compartir

Hay quienes aseguran que el racismo no existe en nuestra región, pero continuamente surgen situaciones que demuestran lo contrario. Es precisamente por esto que una producción como Antirracistas: Historias para infancias libres de racismo es tan importante, ya que nace para invitar a que niños y adultos reflexionen sobre el racismo cotidiano. Ese tan normalizado que muchas veces pasa desapercibido ante los ojos de la sociedad, lo que no impide que sus daños prevalezcan.

Se trata de una serie argentina compuesta por cinco episodios, cada uno de los cuales relata una historia que explora distintas manifestaciones de racismo. Lejos de ofrecer una simple representación, las historias son protagonizadas por niños que alzan sus voces contra estas prácticas, lo que permite verlas y tratar de erradicarlas.

Más destacado es el hecho de que las reflexiones nos llevan por todos los escenarios posibles. Desde lo más amplio de la sociedad con políticas y leyes que afectan directamente a algunos segmentos de la población, hasta la intimidad de las familias que pueden gozar de una gran diversidad entre sus integrantes. Esto, sin olvidarnos de prácticas tan dañinas como los insultos, los estereotipos, la invisibilización y el blackface.

La estupenda selección de casos se ve complementada por la atinada elección de narradores. Voces potentes de diversas disciplinas y que incluyen a la actriz Julieta Ortega, el premio Nobel de La Paz Adolfo Pérez Esquivel, el escritor y guionista Pedro Saborido, el periodista Franco Torchia y el politólogo y fundador de la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR) Federico Pita. Destaca además que la serie fue producida por esta última organización antirracista y defensora de los derechos humanos que trabaja en beneficio de la comunidad afroargentina.

Antirracistas: Historias para infancias libres de racismo ha sido descrita como una producción inédita en Argentina. No sólo eso, también lo es en toda Iberoamérica. Por eso confiamos en que sus mensajes resonarán con fuerza en el país sudamericano y toda nuestra región. De momento, puedes disfrutar de todos los episodios en el canal de YouTube de DIAFAR.