Radix

Noticias

El volcán creativo despierta tras confirmarse el regreso de Animasivo

El festival mexicano comparte que ha pasado “de volcán dormido a fuego vivo”.

22 de octubre de 2025
Por Staff
El volcán creativo despierta tras confirmarse el regreso de Animasivo
Compartir

El volcán es un símbolo poderoso que Animasivo no ha vacilado en aprovechar. Solo en los últimos años, fue el emblema de su 15ª edición, que operó bajo el lema de “Imaginar es resistir”. En 2023, apareció en sus redes para la presentación de Anima Volcánica, en una publicación en la que se explicaba que “un volcán puede dormirse durante muchos años, pero no por ello deja de ser un volcán. Si ha de seguir latiendo se debe transfigurar”. Ahora reaparece de lleno en sus canales sociales para oficializar el retorno del certamen que pasa “de volcán dormido a fuego vivo”.

Animasivo está de vuelta. Así lo ha confirmado la organización del evento con un post en el que revela que “nos complace –conmueve, emociona y devuelve años de vida– anunciar, que luego de dos años de ausencia, el primer festival en México dedicado exclusivamente a la animación está de regreso”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de I n i m i s q u i (@inimisqui)

Los detalles de esta nueva edición, lo que incluye sede, fechas y programación, no han sido revelados. Confiamos en que la información no tardará en llegar, pero nos queda claro que será una fiesta animada por todo lo alto.

Después de todo, la vuelta de Animasivo es una estupenda noticia para los artistas que hacen posible el arte animado, los entusiastas de estas obras y todos los que integran la industria en México y toda Iberoamérica. Y es que, más allá del privilegio de ser el primer festival animado del país norteamericano, el encuentro se había posicionado desde hace tiempo como un espacio imprescindible para la difusión y reflexión de algunos de los títulos animados más destacados de todo el mundo.

La noticia también invita a soñar con el retorno de otros festivales animados de la región que permanecen en un estado latente, siendo Anima Mundi el caso más destacado. El regreso del certamen brasileño ha resonado desde hace tiempo, sin concretarse nada oficial. Una situación que, cruzamos los dedos, cambiará más pronto que tarde.

Por ahora, celebramos el despertar de este volcán creativo que, una vez más, nos recuerda que la animación es arte, cultura y entretenimiento, pero también un acto de resistencia, comunidad y fuego compartido. Que vuelva Animasivo no solo es motivo de alegría: es una señal clara de que la escena animada en Iberoamérica late, se reinventa y está en una continua búsqueda de nuevas formas de arder.