Radix

Noticias

Anima Latina 2025: Colombia y Argentina se consagran como potencias animadas

Las obras ganadoras de Anima Latina también marcan un triunfo para la animación alternativa y experimental.

16 de mayo de 2025
Por Staff
Anima Latina 2025: Colombia y Argentina se consagran como potencias animadas
Compartir

Colombia y Argentina vuelven a encabezar la lista de ganadores de Anima Latina 2025, en una réplica del palmarés 2024 que deja ver la gran calidad animada que impera en ambos países. En esta ocasión, los créditos correspondieron a Cuerpo de esta sombra de Andrea Muñoz, y A mí no me miren de Sergio Falleti y Marcelo Iglesias.

Las obras también marcan un triunfo para la animación alternativa y experimental. La primera narra la historia de una mujer fusionada en una enorme masa negra que dedica cada noche a la búsqueda de una nueva víctima. La segunda presenta a cinco individuos cuyo mayor rasgo en común es profesar el credo de pasar desapercibidos. Historias diferentes que evidencian la calidad y creatividad del arte animado.

No nos olvidemos de los vistazos al futuro, plasmados en la categoría de escuela, que fue para el cortometraje chileno Donde viven los recuerdos de Florencia de la Maza y Matías Yunge. También en los premios de proyectos, donde nuevamente se refleja que el talento animado continúa manifestándose con fuerza en la región.

A continuación, la lista completa de ganadores de Anima Latina 2025:

Premios oficiales

Mejor cortometraje latinoamericano
GANADOR: Cuerpo de esta sombra (Dir. Andrea Muñoz, Colombia)
MENCIÓN: Tinku (Dir. Román Edwin Nina Nina, Bolivia)

Mejor cortometraje argentino
A mí no me miren (Dir. Sergio Falleti, Marcelo Iglesias, Argentina)

Mejor cortometraje de escuelas de cine latinoamericano
GANADOR: Donde viven los recuerdos (Dir. Florencia de la Maza, Matías Yunge, Pontifica Universidad Católica, Chile)
MENCIÓN: Hasta que suene el timbre (Dir. Yenny García, Juliana Bejarano, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia)

​Mejor cortometraje escuela de cine argentina
Con todo este pánico, Atte. (Dir. Catalina Lorente, Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda, Argentina)

Mejor microcortometraje
GANADOR: I miss my Dinosaurs (Dir. Paula Marcaccio, Argentina)
MENCIÓN: Lona (Dir. Malena Martínez, Argentina)

Mejor videoclip
Receita de Vó (Dir. Carlon Hardt, Brasil)

​Mejor serie
GANADOR: Primeras (Dir. Bambú Orellana, Paloma Mora, Chile, España)
MENCIÓN: Tita (Dir. Bárbara Frohmann, Daniela Fiore, Argentina)

Premio especial a la contribución a la animación argentina 
Claudia Ruiz

 

Premios no oficiales

Premio RAFMA, red argentina de festivales y muestras de cine de argentina (Edgardo «Pipo» Bechara El Khoury)
GANADOR: Luz Diabla (Dir. Patricio Gabriel Plaza, Paula Boffo, Gervasio Canda, Argentina)
MENCIÓN: Un perro (Dir. Juan Camardella, Argentina)

Premio 4Nova
Donde viven los recuerdos (Dir. Florencia de la Maza, Matías Yunge, Chile)
Con todo ese pánico, Atte», de Catalina Lorente, Argentina)

Beca 4Nova
Cosa de Bichos (Dir. Fernando Ariel Barrera)
León (Dir. Sol Celeste Guerrero González)

Premio distribución: 1908 Animation
Cami y la ciudad (Dir. María Victoria Gorostiaga)

 

Premios taller para proyectos de cortometrajes en desarrollo Anima Latina – Moco Estudio

Asesoría en dirección de fotografía: Moco Estudio
Eligere (Dir. Baco Eve Vitali)

Asesoría en producción: Moco Estudio
La Lumbre (Dir. Octavio Cid)

Asesoría en dirección: Moco Estudio
León (Dir. Sol Celeste Guerrero González)