27 de Flóra Anna Buda ya puede verse gratis online
El primer corto profesional de la artista húngara fue acreedor a la Palma de Oro de Cannes y el Cristal de Annecy.
22 de enero de 2025Por Staff
27 de Flóra Anna Buda ya está disponible gratis online. Una oportunidad inmejorable para disfrutar de una de las producciones animadas más celebradas de los últimos años y cuyo impresionante palmarés incluye la Palma de Oro de Cannes y el Cristal de Annecy.
La obra gira en torno a Alice de veintisiete años. Aunque se siente un poco agobiada, sigue viviendo en casa de sus padres y tiene tendencia a refugiarse en sus sueños para huir de su triste realidad. Al salir de una fiesta psicodélica en el techo de una fábrica, y en estado de ebriedad, sufre un grave accidente de bicicleta que podría marcar su punto de entrada a la edad adulta.
Con su espectacular recorrido, que también incluye una nominación a los European Film Awards y las shortlists del César y el Oscar, la obra aspira a ser el inicio de una brillante trayectoria para Flóra Anna Buda. La artista húngara ya había dado muestras de su talento con su cortometraje de graduación Entopia, 27 marca su flamante debut profesional. La producción corrió a cargo de Miyu Productions en colaboración con Boddah, destacando que un tiempo atrás había trabajado como becaria en la productora francesa.
En su momento, la cineasta reconoció que 27 fue inspirado “por mis propias luchas. Como dice el título, a los 27 años vivía con mis padres y pensaba que era una gran perdedora. Entonces, una vez que logré mudarme, obtuve un poco de perspectiva sobre toda esta situación y pude investigar por qué sucedió esto y qué aspectos son interesantes para mí y comprender mi propia situación. Me di cuenta de que, en realidad, no sólo en Hungría, sino también en Europa central, casi el 70% de los adultos jóvenes regresan a sus hogares después de la universidad. Y luego fui un poco más allá y también me di cuenta de que es un problema mundial. Y de hecho hay muchos jóvenes que empiezan su vida adulta mucho más tarde” [vía].
Una obra memorable que aprovecha el arte para poner una mirada crítica en problemas que se tornan cada vez más urgentes en la escala global.