Silvina Cornillón: «Quirino Cristiani estaría orgulloso de estos premios»
La nueva directora de los Premios Quirino habla de su desafío al mando y el potencial de la animación en la región.
12 de mayo de 2025Por Luis Miguel Cruz

Fue en enero de 2025 cuando la organización de los Premios Quirino anunció que Silvina Cornillón asumía la dirección del máximo encuentro de la animación iberoamericana en sustitución de Bea Bartolomé. En su momento, quien fuera coordinadora de Animation! de Ventana Sur nos confesó, en entrevista, que asumía el nombramiento como “una oportunidad muy grande; es un desafío que abrazo y lo tomo como la chance de seguir aportando al sector de la animación iberoamericana desde otro lugar”.
A cinco meses de distancia y una vez concretada su primera edición en el rol de mando, conversamos nuevamente con la argentina, quien nos compartió sus primeras impresiones en su nuevo cargo, las posibilidades de que el próximo fenómeno animado a escala global provenga de nuestra región y el vínculo simbólico con la figura que da título al evento: Quirino Cristiani.
¿Cómo vives tu primera edición como directora de los Premios Quirino?
Es un gran honor y una gran alegría poder tener el privilegio de llevar adelante este rol de directora. Profesionalmente, es una gran oportunidad seguir creciendo en el desarrollo de poder acompañar al sector. Es una gran oportunidad que quizá no estaba esperando y que la abrazo, haciendo todo lo posible por llegar a la altura.
¿Cuáles han sido tus retos y objetivos?
Es un momento de transición, un poco terminar de reconocer dónde estamos parados y entender de qué forma se puede seguir potenciando a la animación iberoamericana sin que el evento pierda su ADN que tiene que ver con la cercanía con ese formato tan especial que es lo que destacan todos sus participantes. El desafío es cómo crece este evento, cómo sigue expandiéndose, pero sin perder esa característica tan especial.
¿Cuál dirías que es el mayor rasgo identitario de la animación iberoamericana?
Me parece que hay algo que tiene que ver con esa conexión profunda, con las raíces, con una necesidad también de expresar sus voces. En algunos casos tiene rasgos más autóctonos, pero en otros no, pero hay algo que quizás está relacionado con esa calidez y el ser latino, no solo de Latinoamérica, que me parece que se expresa en esas historias.
A la vez me parece que, hoy por hoy y a diferencia de lo que sucedía años atrás, se puede encontrar un balance. Se logra un buen equilibrio respecto de poder contar esas historias con un carácter muy particular que refleja esa idiosincrasia, pero a la vez con la suficiente calidad recursos y amplitud como para que alguien de fuera de esa idiosincrasia también lo pueda recibir.
En los últimos meses se ha hablado mucho sobre cuál será el próximo fenómeno global tras Flow, ¿podría surgir de nuestra región?
Ojalá que sí. Me parece que hay una apertura de la audiencia y de quienes consumen contenidos a lo distinto. Este tipo de películas abren la puerta para que no se trate de oportunidades tan cerradas solo para un tipo de contenidos que vengan de un tipo de empresas.
En 2024 se rindió un emotivo homenaje a la figura de Quirino Cristiani y ahora el circulo se cierra de una manera simbólica con el nombramiento de una directora argentina. ¿Qué crees que diría el cineasta y cómo vives este lazo que los vincula para siempre?
No lo había pensado en esos términos, pero es verdad. Creo que sin dudas estaría muy feliz con el honor de ser la cabeza, el referente de estos premios. Ojalá, desde mi humilde posición, pueda dejar un legado al menos en un pequeño porcentaje similar al que nos dejó.
Me parece que quizás haya algo relacionado con la huella y cómo a veces, y esto esta muy relacionado con la historia de Cristiani en relación a la adversidad, esas huellas trascienden en los retos, las dificultades y siguen presentes. Todos tenemos muy en claro quien fue él y lo que hizo por la animación. Si puedo hacer un 0,01% en esa dirección y dejar una huella, me parece que voy a estar más que satisfecha, y ojalá que así sea también. Que ese pueda ser el impacto que este capítulo que se abre pueda dejar en la animación iberoamericana.