Los Premios Quirino abren convocatoria y anuncian cambios en su calendario 2026
La convocatoria va dirigida a obras con producción mayoritaria de alguno de los 23 países iberoamericanos.
21 de octubre de 2025Por Staff

Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana han puesto en marcha su edición 2026, la novena en toda su historia, con la apertura de su convocatoria. El anuncio ha sido aprovechado para oficializar el cambio de fecha del evento, que pasa de mayo al mes de abril. La sede, por su parte, se mantiene: la ciudad de Santa Cruz, ubicada en la isla de Tenerife, España.
La convocatoria va dirigida a obras con producción mayoritaria de alguno de los 23 países iberoamericanos, y está integrada por siete categorías principales: Largometraje, Serie, Cortometraje, Cortometraje de escuela, Obra de encargo, Animación de videojuego y Videoclip. Además, los trabajos nominados en estas categorías optarán a tres premios técnicos: Desarrollo visual, Diseño de animación y Diseño de sonido y música original.
Las obras presentadas tienen que haber sido estrenadas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de diciembre de 2025. La inscripción se debe realizar a través de la plataforma Festhome antes del 1 de diciembre a las 23:59 h (hora de España). Puedes consultar las bases completas en este enlace.
Entre todos los trabajos postulados, un comité internacional preseleccionará seis obras por categoría que serán anunciadas en febrero del próximo año. Posteriormente, un jurado internacional elegirá tres obras nominadas por categoría que competirán por los premios.
La española Mariposas negras, de David Baute, fue reconocida como Mejor película de 2025, mientras que la brasileña Irmão do Jorel recibió la estatuilla a Mejor serie, y Los carpinchos, del director uruguayo Alfredo Soderguit, se alzó con el premio a Mejor cortometraje. Junto a ellas, también fueron premiadas obras de Argentina, Brasil y España.
Además de reconocer las mejores obras de animación iberoamericana, los Quirino organizan una nueva edición del Foro de Coproducción y Negocio en el marco de sus actividades de industria. El año pasado, el Foro contó con la participación de 200 profesionales de 25 países —incluyendo productoras, distribuidores, televisiones y plataformas, entre otros—, que mantuvieron más de 1.400 reuniones de negocios. La convocatoria de la novena edición del Foro abrirá el 20 de enero del próximo año.
Creados en 2018, los Premios Quirino buscan poner en valor el talento y la industria de la animación iberoamericana, además de fomentar redes profesionales a ambos lados del Atlántico y contribuir a la construcción de un mercado iberoamericano de la animación. La novena edición de los Premios Quirino cuenta con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission.
La edición 2026 del certamen se celebrará del 15 al 17 de abril en Santa Cruz, España.