Invitados de lujo se suman a Noche de Monos 2025
La lista de invitados incluye grandes artistas iberoamericanos que compartirán su experiencia con los asistentes al festival chileno.
7 de agosto de 2025Por Staff

Si Noche de Monos es uno de los festivales de animación organizados por instituciones educativas más importantes de nuestra región, es en buena medida por el compromiso de su organización al momento de crear una programación que cuente con grandes artistas y especialistas destacados en el mundo de la animación. El certamen, respaldado por la Universidad de las Américas de Chile, lo ha hecho de nuevo, como se confirma con la extensa lista de invitados que estarán presentes en la edición 2025.
Se trata de un listado sumamente rico que deambula entre lo artístico y lo teórico, pero siempre con un gran énfasis en lo social. Así lo confirma el hecho de que los talentos han pasado por producciones tan diversas como Mariposas negras, Luz Diabla y Common Side Effects, por nombrar algunos títulos. Todos ellos compartirán su experiencia en masterclasses y otros encuentros, cuyos horarios pueden ser consultados en el sitio oficial del evento.
A continuación, te presentamos todos los artistas que formarán parte de Noche de Monos 2025.
Paula Boffo
También conocida como Sukermercado, Paula Boffo es una realizadora de animación e historietista nacida en Buenos Aires. Su arte se centra principalmente en temáticas políticas, de género y transfeministas, pensando en el lenguaje audiovisual y secuencial como una poderosa herramienta de cambio y concientización.
Ha publicado los libros de historietas Santa Sombra, Satén Rosa Rosa y El Viaje Real, ganadores de diversos premios en la escena argentina. Es directora del videoclip Con tus hijes si y el cortometraje Santa Sombra, así como codirectora junto con Gervasio Canda y Patricio Plaza de Luz Diabla, corto seleccionado en importantes festivales, como Sundance, Annecy y recientemente ganador a mejor cortometraje en Guadalajara, donde obtuvo un boleto calificador rumbo al Oscar 2026.
Edson Elgueta
Psicólogo y Magíster en Cine y Artes Audiovisuales, de la Universidad de Valparaíso, y autor del libro Dezaki: Sobre el materialismo y la estética del anime. Es redactor en la revista Ideas Socialistas, publicando artículos sobre cine, animación, cultura y política. También se ha desempeñado como coordinador de la franja de manga y anime, en el Festival Internacional de Diseño y Animación, de la Universidad de Valparaíso.
Fernando Toussaint
Fernando Toussaint es director y fundador de Filo Animation Studio, donde lideró el equipo de animación de Panamá para la película Mariposas negras, ganadora del Premio Goya.
Fue director de animación de El Brujo, documental ganador del Festival Internacional de Cine de Panamá. Actualmente dirige la animación del largometraje Toro Volandero, previsto para 2026. Es embajador de Toon Boom y ha trabajado como director y productor para marcas como Seiko, Universal Music, Warner Music y Hollywood Records, colaborando con artistas como Ariana Grande, Keke Palmer y Bryson Tiller.
Kat Villafaena
Artista con más de nueve años de experiencia en la industria de la animación, Kat Villafaena ha desempeñado su trabajo en distintas áreas, desde guion a storyboard. Con un fuerte foco en el diseño de personajes y ambientes, ha trabajado en series y largometrajes a nivel latinoamericano, con estudios como Formidable, Ánima y Huevocartoon, entre otros.
Luciano Chamblas
Luciano Chamblas Venegas es un animador 2D con foco en animación tradicional de personajes. El artista se describe como un apasionado de los efectos 2D y la deformación de la perspectiva al límite. Siempre en busca de estilos y referencias que mezclen lo cartoon, el anime, la música y elementos visuales atractivos.
Natalia Geisse
Natalia Geisse trabaja como directora de arte. La mayor parte de sus proyectos se desarrollan en el mundo del cine, específicamente en la ficción, con la dupla integrada por Cristóbal León y Joaquín Cociña, así como con Niles Atalah. También trabaja en proyectos ligados a otras artes como el teatro y la música. Paralelamente ha desarrollado una carrera diseñando afiches para películas.
Carlos Araya
Director y animador de FX en 2D con más de 15 años de experiencia. Ha trabajado para producciones internacionales como Marvel, Adult Swim, Golden Wolf, Oddfellows, Yowza! Animation, Marvel TL;DR: Thanos Rising y la New Camerata Opera of New York. Sus últimas colaboraciones han sido en Le Cube TV para la serie Common Side Effects, y en Filo Animación para la película Mariposas negras, ganadora del premio Goya. Es docente en UDLA y embajador Toon Boom.
La edición 2025 de Noche de Monos se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto en Santiago, Chile.