Radix

Eventos

Next Lab Generation revela los proyectos finalistas de su edición 2025

Los ganadores recibirán acreditación profesional para Annecy MIFA 2025 y la oportunidad de realizar una presentación dentro de la conferencia de Next Lab Generation.

19 de febrero de 2025
Por Staff
Next Lab Generation revela los proyectos finalistas de su edición 2025
Compartir

Next Lab Generation reunirá nuevamente en su quinta edición a los profesionales más influyentes en innovación y nuevas tecnologías del mundo de la animación y los videojuegos. La cita supone la culminación de su workshop, en el que 14 proyectos de animación, videojuegos y experiencias inmersivas han ahondado en el uso de herramientas pertenecientes al entorno virtual, para optimizar procesos creativos como productivos.

A solo siete semanas desde el inicio del workshop, el anuncio de los finalistas da por concluida la primera fase, en la que los proyectos seleccionados en enero han trabajado con herramientas de realidad virtual y motores de render a tiempo real, siendo en el proceso acompañados y asesorados por diversos expertos del sector. Los catorce proyectos participantes se han enfrentado durante la formación a diferentes retos, aprendiendo a utilizar las herramientas tecnológicas en las que se basa la formación (Quill, software de realidad virtual para la creación artística; y Blender para el modelado en 3D), y produciendo en tiempo récord un teaser de su proyecto. Durante la segunda fase, los seis finalistas se centrarán en preparar la recta final de la convocatoria, que culminará con el pitch frente al jurado y el público asistente al evento, en el que compartirán de forma inédita el teaser resultado del workshop.

Un año más, la selección de proyectos participantes en el workshop, la más variopinta en cuanto a formatos se refiere en la historia de la convocatoria, ha puesto de manifiesto el abundante talento del sector, tanto a nivel internacional como nacional. En esta quinta edición, cuatro cortometrajes, un videojuego y un largometraje son los proyectos seleccionados como finalistas. De los seis, cuatro de ellos cuentan con una mujer al frente de su participación en el workshop. Conoce los proyectos a continuación:

Ashes de Fran de Olano (Argentina, España; cortometraje). Participantes: Fran de Olano.
We’ve Run Out of Milk! de Leyre E. Iturriza (España; cortometraje). Participantes: Leyre E. Iturriza .
Rollin’ Punkis de Alberto Andrés, Edu Coll, Silvia Molina y Carlos Blanco (España; cortometraje). Participantes: Alberto Andrés.
¿Dónde está mi lápiz amarillo? de Lucía Rovira (Argentina; cortometraje). Participantes: Irene Franco .
Echoes of Drowning de Baboo Matsusaki, Gabriela Diniz y Caco Diniz (Brasil, Portugal; videojuego). Participantes: Baboo Matsusaki, Gabriela Diniz .
Padre nuestro que estáis en los cielos de Aroa Talens Ferrís (España; largometraje). Participantes: Aroa Talens Ferrís.

Ingresa aquí para conocer los detalles de los finalistas y de todos los proyectos seleccionados.

El pitch de los proyectos finalistas marcará el final del workshop. En este pitch los participantes mostrarán la pieza animada realizada durante las ocho semanas de formación, y expondrán sus conclusiones sobre el proceso. Los ganadores recibirán acreditación profesional para Annecy MIFA 2025 y la oportunidad de realizar una presentación dentro de la conferencia de Next Lab Generation.

Es importante recordar que los finalistas se suman a una impresionante programación que ahondará en temas como la inteligencia artificial, la realidad extendida y las marionetas digitales. Ingresa aquí para consultar toda la agenda del evento.

Next Lab Generation 2025 se celebrará los días 27 y 28 de febrero en Madrid, España. Cuenta con el patrocinio principal de la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte; la participación de Ibermedia Next; la colaboración del ICAA, Ministerio de Cultura, Madrid Film Office, Cluster Audiovisual Madrid, Annecy Festival y FOM; y el apoyo de Weird Market, Pixel Cluster y DIBOOS.