Mundos Digitales estrena edición canaria con más de una docena de conferencias
Conferencias centradas en la animación, los VFX, los videojuegos, la tecnología y mucho más.
3 de febrero de 2025Por Staff
Mundos Digitales se dice listo para continuar con su exitosa historia con su primera edición de Mundos Digitales Canarias, que traslada el prestigioso evento a uno de los mayores epicentros animados del bloque para un encuentro sin precedentes. Así lo deja ver su completa agenda de actividades que incluye toda clase de conferencias centradas en la animación, los VFX, los videojuegos, la tecnología y mucho más.
A continuación el programa íntegro de un suceso que nadie debe perderse:
Secret Level: Animación en modo experto
Raúl Rocha, CEO & Co-founder de Illusorium Studios
Día y horario: 7 de febrero, 11:00 hrs.
Conferencia inspiradora en la que Raúl Rocha compartirá los secretos detrás de los tres proyectos desarrollados para Amazon Prime y de la mano de Blur Studios. Descubre los desafíos creativos y técnicos que enfrentan, desde cumplir con cronogramas ajustados hasta desarrollar soluciones innovadoras en narración visual. Prepárate para un viaje lleno de creatividad, tecnología y colaboración.
Wawaland Planet: Una manera personal de construir una IP, que tiene en los valores su pilar fundamental
Ton Pernas, Fundador y director creativo de Wawaland Planet
Día y horario: 7 de febrero, 12:00 hrs.
Descubre cómo se crea Wawaland Planet, un ecosistema transmedia que expande el universo de Los Wawies más allá de su serie animada, permitiendo a niños y adultos interactuar y explorar este mágico mundo y todos sus productos y actividades en diferentes formatos, verticales de negocio, plataformas y acciones.
Lejos de casa
Hidetaka Yosumi, Fundador & CEO de Studio Nowake
Día y horario: 7 de febrero, 13:00 hrs.
Hidetaka Yosumi, fundador y CEO de Studio Nowake, mostrará la magia que hay detrás de icónicos proyectos como Final Fantasy, Bolt, Tangled, Wreck-It Ralph, y Love, Death and Robots: The Witness. Además, hablará sobre qué es Studio Nowake, cómo funciona y sus ideas sobre el futuro de nuestras industrias con las nuevas tecnologías y el arte que se avecinan. Estará dispuesto a compartir todos sus conocimientos en las industrias donde necesitas contar tu historia al mundo. Esta sesión está diseñada para despertar la creatividad y abrir nuevas perspectivas a estudiantes, profesionales y cualquier persona apasionada por contar historias que cautiven al mundo.
To Cloud or not to Cloud
Mesa redonda con Jordi Barés, Creative Director & VFX Supervisor de Rohtau; Gonzalo Rueda, CEO de Animated Pixel; Alberto Arenas, Principal Pipeline Engineer de Hogarth; Adrián Pueyo, Head of VFX & VP de Orca Studios
Día y horario: 7 de febrero, 16:00 hrs.
La adopción del cloud en las producciones audiovisuales y los estudios de VFX y 3D ha revolucionado los flujos de trabajo, ofreciendo beneficios como escalabilidad, colaboración global y acceso a recursos avanzados. Sin embargo, también plantea retos significativos, como la gestión de costos, la latencia en procesos críticos y las preocupaciones sobre seguridad de datos. Esta conferencia ofrece una visión integral de cómo el cloud está transformando la industria, explorando tanto sus ventajas como las limitaciones que enfrentan los estudios al integrar esta tecnología en sus procesos creativos y técnicos.
De estar en casa a Star Wars, cómo entrar en el mundo de los VFX
Ignacio Caicoya, Founder de Flaming Frames
Día y horario: 7 de febrero, 18:00 hrs.
En esta conferencia nos sumergiremos en el fascinante proceso para llegar a entrar en el mundo de los VFX. Desde el set hasta la pantalla, descubriremos cómo los efectos visuales dan vida a escenas imposibles y crean mundos que antes solo existían en la imaginación, en producciones como La Casa del Dragón, Gran Turismo o El Libro de Boba Fett, entre otros. A través de ejemplos prácticos y anécdotas de proyectos reales, aprenderemos cómo superar los desafíos del mundo de los VFX y cómo mantener la creatividad, sin perder de vista el impacto visual y emocional en el público.
Efectos visuales desatados
Max Pareschi, VFX Supervisor de 22Dogs; Enrico Martinis, Head of Studio de 22Dogs
Día y horario: 7 de febrero, 18:30 hrs.
En esta presentación, Max y Enrico, enseñarán como 22DOGS se ha convertido en pocos años en un referente internacional en el mundo de los efectos visuales gracias a su enfoque innovador, creatividad y compromiso con la excelencia. A través del análisis de algunos de los proyectos más recientes realizados para importantes productoras internacionales – entre los que destacan exitosas series, películas e impactantes campañas publicitarias – conocerás los secretos detrás de cada producción, los desafíos técnicos y creativos superados, y cómo el equipo de 22DOGS sigue marcando la diferencia en cada proyecto.
Los retos de la creación de un mundo apocalíptico en Apocalipsis Z: El principio del fin
Carlos Sánchez, VFX Supervisor de Orca Studios
Día y horario: 7 de febrero, 19:00 hrs.
En esta conferencia, y de la mano de Carlos S. Zaera, VFX Supervisor de Orca Studios, recorreremos paso a paso el proceso creativo y técnico al que nos enfrentamos el equipo de VFX cuando empezamos una producción como Apocalipsis Z: El principio del fin con una temática apocalíptica, en la que el mundo ha sido invadido por los infectados. Nos enfocaremos en la perspectiva del supervisor de efectos visuales en todo este proceso creativo, en el que iremos viendo los pasos a seguir desde la preproducción hasta el resultado final, pasando por el desglose del guion con el director, los concepts, referencias visuales, la supervisión en set, diseño de los assets, y la ejecución final en composición.
Forjando talento en tierras volcánicas
Mesa redonda con Angélica García, General Manager de Bwater Animation Studios; María José Mora, Departamento legal de 3Doubles Producciones; Eliseo Martín, Coordinador de ciclo CIFP César Manrique
Día y horario: 8 de febrero, 9:30 hrs.
¿Sueñas con trabajar en el mundo de la animación? ¡Pues tienes toda la razón, y que sepas que no estás solo! En Canarias, la animación está más viva que nunca, y este panel te mostrará cómo entrar en la industria desde nuestras islas. CIFP César Manrique, BWater y 3Doubles Campus se unen para presentarte las mejores formaciones que te llevarán del aula a los estudios. Descubre los secretos de la industria y aprende cómo convertir tu pasión en una carrera animada.
El arte de liderar estudios
Mesa redonda con Léa Laurain, Studio Manager de Fortiche Production España; Amélie Houpline, Head of Production de Mondo TV Studios; Dirk Hampel, CEO de Bwater Animation Studios; Raúl Rocha, CEO de Illusorium Studios
Día y horario: 8 de febrero, 10:30 hrs.
¡Descubre el apasionante mundo de la gestión de estudios de animación a través de una mesa redonda única! Representantes de estudios influyentes como BWater, MondoTV, Fortiche Production España e Illusorium Studios, compartirán sus perspectivas y estrategias sobre cómo liderar equipos creativos, manejar producciones ambiciosas y mantener la excelencia artística mientras se enfrentan a los desafíos del sector. Este panel promete ser una conversación sincera y enriquecedora, donde se abordarán tanto los éxitos como las lecciones aprendidas en la gestión de un estudio de animación. Desde la optimización de recursos hasta la implementación de tecnologías innovadoras, este panel destacará cómo las diferencias culturales y de escala influyen en las decisiones estratégicas de cada estudio, ¡cómo cada estudio enfrenta el reto de convertir ideas creativas en producciones animadas memorables!
Cómo crear una película de Minions
Natacha Ravlic, Head of Production de Illumination Studios Paris
Día y horario: 8 de febrero, 12:00 hrs.
La historia de los Minions comenzó hace ya 14 años, y en esta conferencia, Natacha compartirá los secretos de las diferentes etapas para completar una producción de estas características. Contará cómo se hace una película de Minions de la A a la Z, a través de todos los departamentos que forman parte de la producción.
Creación de una cultura de colaboración y conversaciones sinceras
Nathan Santell, Executive Producer & Head of Production de Floating Rock Studio
Día y horario: 8 de febrero, 13:00 hrs.
En los vertiginosos sectores creativos de hoy en día, crear equipos que prosperen requiere algo más que talento: exige una cultura basada en la confianza, el diálogo abierto y el propósito compartido. En esta presentación, Nathan Santell, productor y ejecutivo de Floating Rock Studio en Nueva Zelanda, nominado a un Emmy, comparte sus conocimientos extraídos de su amplia experiencia en animación, efectos visuales, previsualización y producción de acción real en grandes proyectos como Mad Max: Fury Road, Los Vengadores, Sonic the Hedgehog y la reciente Surviving Earth para NBCUniversal. Nathan profundizará en las estrategias que fomentan la colaboración entre disciplinas y derriban las barreras que impiden una comunicación eficaz, garantizando que todas las voces sean escuchadas y que todas las ideas tengan espacio para crecer.
The VFX of Borderlands
Manolo Mantero, VFX Supervisor de DNEG; Ferran Domenech, Animation y VFX Supervisor de DNEG
Día y horario: 8 de febrero, 16:00 hrs.
Ferran y Manolo han trabajado juntos en seis proyectos hasta la fecha y han desarrollado una asociación increíble. En esta presentación, profundizarán en las soluciones creativas y logísticas que han hecho posible realizar un espectáculo del tamaño de Borderlands desde España, trabajando codo con codo con equipos de tres continentes y siete ciudades.
Construyendo mundos esféricos
Paul Nichols, CCO & Co-founder de Factory Fifteen; Matthew Austin, Lead Artist de Factory Fifteen
Día y horario: 8 de febrero, 17:00 hrs.
Factory Fifteen es conocida por diseñar mundos cinematográficos hiperdetallados y contar historias en ellos. Sus recientes proyectos para la UFC en The Sphere en Las Vegas establecieron un nuevo estándar en el entretenimiento deportivo, elaborando varias películas para el famoso evento que celebraba las tradiciones mexicanas en el Día de la Independencia de México. Paul y Matt guiarán al público a través del proceso de diseño y realización de estos mundos dentro de esferas.
What’s Next
Juan Cañada, Engineering Director de Epic Games
Día y horario: 8 de febrero, 18:30 hrs.
Juan Cañada, Engeneering Director de Epic Games nos sumergirá en el fascinante mundo de los entornos virtuales en tiempo real, explorando los avances más recientes y los futuros desarrollos en esta tecnología de vanguardia. A través de un enfoque centrado en la creatividad, ha logrado superar retos complejos para ofrecer sistemas que permiten a los artistas y desarrolladores expresar todo su potencial.
La primera edición de Mundos Digitales Canarias se celebrará el 7 y 8 de febrero en Tenerife, España.