Radix

Eventos

Krunch! reúne grandes artistas y académicos del cómic español en su programa 2025

Encuentros con autores, conferencias de grandes talentos e investigaciones académicas en un encuentro imperdible.

22 de abril de 2025
Por Staff
Krunch! reúne grandes artistas y académicos del cómic español en su programa 2025
Compartir

Krunch!se ha convertido en una cita obligada para artistas y entusiastas del cómic y la ilustración. Un encuentro alternativo donde tienen cabida todas aquellas expresiones sonoras y visuales que van más allá de la palabra. Un espacio para adentrarse en todo tipo de obras y acercarse a los artistas que la hacen posible.

Como prueba la edición 2025, que contará con la presencia confirmada de grandísimos talentos como Ana Oncina (Croqueta y empanadilla, Planeta), Borja González (Grito nocturno; El pájaro y la serpiente), Danide (Aprendiz de cuervo, Rubor), Eduardo Risso (Blood Brothers Mother; 100 balas), Laura Pérez (Nocturnos; Espanto), Mayte Alvarado (La isla; Gabriele Münter: Las tierras azules) y Ana Murillo Yagüe “Aneke” (Bylines in blood; Catwoman). Mención especial para esta última, responsable del espectacular cartel del evento.

Krunch! Festival de cómics, ilustración y Rock and Roll Cartel Poster Afiche 2025 Aneke

Entre los artistas confirmados sobresalen Camille Vannier (Imbécil; Sexo de mierda; Poulou y el resto de mi familia) y Adrián Bago (Achtung; Ateo de uno mismo; Sicofante), quienes compartirán sus respectivas experiencias en el cómic y la ilustración en un par de pláticas imperdibles.

El encuentro también invitará a profundizar en estas artes desde un enfoque académico mediante elIII Simposio Internacional de Estudios de Cómic. Este es uno de los elementos más diferenciadores del festival, así como un sello distintivo de sus organizadores: Miskatonic, la Universidad de Alcalá y la Escuela de Arte de Alcalá. A continuación el programa de investigaciones de este año.

Las relaciones de poder en la historieta cómica clásica de Bruguera (por Jordi Canyssà)

El slapstick en el tebeo español (por Eva Van de Wiele)

El humor gráfico de la prensa diaria como reflejo de una época: el caso de la Transición Española (por Francisco José Segado Boj)

Cincuenta años de irreverencia: El legado de El Papus en el periodismo satírico español (por María Iranzo)

Si me pongo un lápiz en el culo dibujo mejor: Lo abyecto y lo grotesco en la obra de Camille Vannier (por María Porras)

Lengua e identidad a través del humor en la obra de Quan Zhou (por Beatriz Carbajal)

 

¿Quieres saber más? Consulta toda la programación en el sitio oficial del evento. Krunch! 2025 se celebrará del 15 al 18 de mayo en Alcalá de Henares, España.