Radix

Eventos

La animación argentina es la gran ausente de Mar del Plata 2025

La selección solo incluye cinco títulos animados, tres de los cuales son iberoamericanos.

3 de noviembre de 2025
Por Staff
La animación argentina es la gran ausente de Mar del Plata 2025
Compartir

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata cumple 40 años, que lo reafirman entre los eventos cinematográficos más destacados de Iberoamérica y del mundo entero. La animación forma parte de los festejos por estas cuatro décadas, con una selección modesta pero importante que deja ver la enorme riqueza artística y narrativa que caracteriza a este arte.

Como ejemplo, la representación iberoamericana incluye el cortometraje Hasta pronto, de la directora Jennifer Skarbnik López, quien se apoya en el arte animado para compartir la carta en la que su abuelo revela la tragedia que sufrió su familia en un acontecimiento que marcó la historia de la humanidad.

Hasta pronto Jennifer Skarbnik México cortometraje animación

Nuestra región también contará con el corto Every Light in Between, de Pol Solà y Guille Comin. La historia se centra en Aleks, quien, luego de que su nave se estrelle, pasa cinco años varado en un planeta deshabitado. Sobrevive exclusivamente gracias a la rutina y al recuerdo de Milo, su pareja en la Tierra. Consumido por la soledad, emprende una última subida a la montaña, donde una luz lo envuelve para ofrecerle un último destello de amor y libertad.

Finalmente, el largometraje La luz de Aisha, de Shadi Adib, una aventura familiar centrada en la joven titular, que emprende un viaje lleno de magia, descubrimiento interior y fuegos artificiales mientras busca devolver la esperanza a los suyos.

La luz de Aisha Artistas iberoamericanos de animación España

Si de otras latitudes se trata, sobresale la selección de Marcel et Monsieur Pagnol, de Sylvain Chomet, cineasta detrás de Les Triplettes de Belleville y L’Illusionniste, y que en esta ocasión dirige un biopic que sigue la vida del dramaturgo, novelista y cineasta Marcel Pagnol, considerado uno de los artistas más inventivos y prolíficos de su momento. La película ha pasado por algunos de los eventos cinematográficos más importantes del mundo, como Cannes y Annecy.

A continuación, la selección animada del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025:

Competencia latinoamericana de cortometrajes
Hasta pronto (Dir. Jennifer Skarbnik López, México)

Competencia internacional de cortometrajes
Every Light In Between (Dir. Pol Solà, Guille Comin, España)

Autoras
Marcel et Monsieur Pagnol (Dir. Sylvain Chomet, Francia)

Mar de chicas y chicos
In your Dreams (Dir. Alex Woo, Erik Benson, EEUU)
La luz de Aisha (Dir. Shadi Adib, Alemania, España, Singapur)

A pesar de la riqueza de la selección, queda la sensación de que el certamen pudo haber dedicado mayores espacios a la animación, especialmente en las competencias de cortometrajes latinoamericanos y argentinos. Mención aparte merecen estos últimos, que se convirtieron en la gran ausencia de la animación nacional en el certamen. Confiamos en que la representación aumentará en futuras ediciones, acompañando el importante desarrollo que se vive en nuestras industrias.

La edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata se celebrará del 6 al 16 de noviembre, en Mar del Plata, Argentina.