Radix

Eventos

Annecy revela su selección 2025 de Mifa Pitches con casi medio centenar de proyectos

La animación iberoamericana representa una cuarta parte de todo el listado.

8 de mayo de 2025
Por Staff
Annecy revela su selección 2025 de Mifa Pitches con casi medio centenar de proyectos
Compartir

El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy ha revelado la selección de sus Mifa Pitches 2025, que como cada año, contará con los mejores proyectos originales de animación. Se trata de un listado rico en temas, técnicas y estilos, el cual refleja las grandes cualidades que caracterizan al arte animado.

La selección incluye 48 obras en desarrollo, segmentadas en cuatro categorías distintas: largometrajes, cortometrajes, series de TV y especiales, y experiencias inmersivas. Nuestra región está representada por once producciones —doce, si se consideran las obras dirigidas por talento iberoamericano—, una cuarta parte del total que evidencia el notable crecimiento de nuestra animación a escala global.

Sobresale lo hecho por Argentina, con representación en cada una de las secciones. Una clara muestra de talento, pero también de resiliencia ante las dificultades que enfrenta la cultura en el país sudamericano.

A continuación, todos los títulos que integran la selección 2025 de los Mifa Pitches de Annecy:

Largometraje

Acorns’s Adventure (Dir. Filip Mašek, República Checa, Alemania)
Diarios negros (Dir. Patricio Plaza, Argentina)
Crocodile Dance (Dir. Shofela Coker, Nadia Darries, Nigeria, Sudáfrica)
Dreamwalker (Dir. Veerle Appelmans, Bélgica)
Foldara (Dir. Danna Galeano, Canadá, México, Colombia)
Maryam & Varto (Dir. Luciano Lepinay, Gorune Aprikian, Francia, Armenia)
New Rabbitland (Dir. Ana Nedeljkovic, Nikola Majdak Jr., Serbia, Eslovenia, Francia)
Pangea (Dir. Simon Rouby, Francia)
Pink Punk Delta (Dir. Alba Sotorra Clua, España, Eslovaquia, Chile, Colombia)
Red Zone (Dir. Iryna Tsilyk, Francia, Luxemburgo, Ucrania)
Saima – Scenes from a Midlife Crisis (Dir. Chintis Lundgren, Estonia, Croacia, Francia)
The Last of the Pebbles (Dir. Caroline Cherrier, Francia)
The Northern Star (Dir. Eléa Gobbé-Mévellec, República Checa, Francia)
The Sunken Knight (Dir. Sébastien Cosset, Francia)

 

Cortometrajes

A Blue Monday (Dir. Eric Montchaud, Francia)
Bird’s Eye (Dir. Lucija Mrzljak, Croacia, Estonia, Francia)
Escucha el río (Dir. Izù Troin, Francia)
Haan (Dir. Chaerin Im, Francia, Portugal)
Hbf (Dir. Dina Velikovskaya, Francia, Alemania)
Kateryna (Dir. Mary Yanko, Francia, Ucrania)
Kesho (Dir. Frank Mukunday, Trésor Tshibangu – Tetshim, Congo, Francia)
Lettre à Nénette (Dir. Marion Peltier, Camille Authouart, Francia)
Playing House (Dir. Alexey Ermolaev, Lusine Chergeshtyan, Armenia)
The Heaviness of Absence (Jalal Maghout, Alemania, Líbano, Qatar, Siria)
El enjambre (Dir. Florentina González, Argentina)
Very Flexible Girl (Dir. Marta Magnuska, Polonia)
Where Is My Espresso? (Dir. Joan Sebastián García Martínez, Andrés Felipe Rodríguez Rodríguez, Colombia)

 

Series de televisión y especiales

Adult Bedtime Stories (Dir. Kasper Jancis, Estonia)
Beasties (Dir. Lola Lefèvre, Francia)
Brune (Dir. Benoît Michelet, Francia)
Coco Yoko (Dir. Raúl Alejandro Morales Reyes, Chile, México)
Erased (Vladimir Mavounia-Kouka, Bélgica, Francia, Eslovaquia)
Filip who Flips (Dir. Mehdi Alibeygi, Francia, Irán)
Hair’mess (Dir. Vic Roure, Lila Boses, Thibault Llonch, Francia)
O pequeno Nico e as perguntas gigantes (Dir. Marcus Vasconcelos, Brasil)
Macanudo (Dir. Andrea Fernández, Canadá, Francia, EEUU)
Ouch! (Dir. Bianca Scali, Francia)
Pouic and Pica (Elsa Duhamel, Francia)
Sun Chaser (Dir. Bobby Pontillas, Filipinas)
The Richolet Spendid (Dir. Pablo Gostanian, Argentina)
The Star-Child (Dir. Ruttledge, Jack O’SHEA, Irlanda)

 

Experiencias inmersivas

Damned (Dir. Nataliya Velykanova, Francia)
Demare a Sensory Journey to the Depths of the Ocean (Dir. Emilia Sánchez Chiquetti, Brasil, Argentina, Países Bajos, Alemania)
Lalalabyrinth (Dir. Pedro Harres, Alemania)
Poems of Life (Dir. De-Chuen Wu, Taiwán)
Sidi Kaba dans la tourmente des pièces d’Indes (Dir. Raphael Penasa, Francia)
The Echo of Lost Voices (Dir. Francis Gélinas, Canadá)
The Mother Tree (Dir. Daniele Zen, Vernante Pallotti, Italia, Portugal, Brasil)

 

La edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy se celebrará del 8 al 14 de junio en AnnecyFrancia.