Animation! Ventana Sur revela la selección de sus Pitching Sessions 2025
La sección animada del mercado sudamericano contará con 14 proyectos de distintos puntos de la región.
4 de noviembre de 2025Por Staff
                        La edición 2025 de Ventana Sur Animation! Pitching Sessions celebra el talento y la diversidad creativa de la animación latinoamericana, reuniendo proyectos de largometrajes y series que reflejan la riqueza estética, narrativa y cultural de la región.
La convocatoria de este año atrajo proyectos de toda América Latina. Luego de un minucioso proceso de evaluación, siete largometrajes y siete series fueron elegidos para integrar la selección oficial de esta edición.
La lista es dominada por Colombia con cuatro proyectos, seguida de Argentina y Brasil con tres. También hay dos obras de Chile y una más de Bolivia y México, respectivamente.
La selección fue realizada por el equipo de VS Animation! junto a los curadores Christophe Erbes y Sophie Caron, quienes aportaron su mirada experta y una sensibilidad internacional a la curaduría de los proyectos.
Los títulos seleccionados participarán por premios internacionales que les permitirán continuar difundiendo sus proyectos, fortalecer alianzas estratégicas y avanzar en la búsqueda de financiamiento y socios de coproducción. Además, formarán parte de las One-to-One Meetings, instancia en la que se reunirán con destacados profesionales de la industria local e internacional, generando valiosas oportunidades de colaboración y desarrollo.
Te presentamos los títulos a continuación:
Largometrajes
A Marcha dos Girassóis (Brasil)

Dirección: Erick Ricco
Producción: Iván Melo
Compañía Productora: Cup Filmes
El pueblo del olvido (Colombia)

Dirección: David Andrés Mesa
Producción: Daniel Vélez
Compañía Productora: Bombillo Amarillo
Esilda: El camino del destino (Bolivia)

Dirección: Héctor Luis Olmos Barrios
Producción: Andy Garnica
Compañía Productora: Moushon Studios
Formiga (Brasil)

Dirección: Bruno «Bask» Makio Saito
Producción: Rui Carlos Mitsuo Okusako
Compañía Productora: Mono Animation
Noa (Colombia)

Dirección: Diego Gaviria Nieto
Producción: Paola Vizcaíno Saiz
Compañía Productora: 3N+1
Utopia (Brasil)

Dirección: Rafhael Barbosa
Producción: Daiane Rosário
Compañía Productora: La Ursa Cinematográfica
De la frontera hacia el interior (Colombia)

Dirección: Andrés Tudela
Producción: Carlos Osuna
Compañía Productora: Orión Films
Series
Anita Ranita (Chile)

Dirección: Germán Acuña, Constanza Adonis
Producción: Sebastián Ruz
Compañía Productora: Formidable Studio
Jazz & Pix (Argentina)

Dirección: Joaquín Sanchez
Producción: Patricio Andrés Browne
Compañía Productora: INLIMBO
La niña gigante (Chile)

Dirección: Tomás Montalva
Producción: Jetzabel Moreno
Compañía Productora: Llolleo Creativo
Las vidas de Marie (Colombia)

Dirección: Sofía Andrade
Producción: Valet Siv
Compañía Productora: Piragna Animación
Life of Delphi – Astro Detective (Argentina)

Dirección: Pablo Gostanian
Producción: Agustín Valcarenghi
Compañía Productora: 2veinte
The Forest Howl (México)

Dirección: José Ángel Osorio Cuéllar
Producción: Axtli Jiménez Sigüenza
Una de vampiros (Argentina)

Dirección: Alcides Izaguirre
Producción: Luis Hitoshi Diaz
Showrunner: Agustín Paillet
Compañía Productora: Newbean
La edición 2025 de Ventana Sur se celebrará del 1 al 5 de diciembre en Buenos Aires, Argentina.