Animalusa viaja a San Francisco en nuevo evento calificador de animación portuguesa
La organización enfatiza que "nuestro objetivo es crear un puente que permita al cine de animación portugués llegar a nuevos públicos y contextos".
2 de septiembre de 2025Por Staff

Luego de dos exitosas ediciones celebradas en Barcelona, la muestra Animalusa llega por primera vez a Estados Unidos con un programa que celebra la vitalidad de la animación portuguesa y fortalece su presencia en el escenario internacional.
Del 19 al 25 de septiembre, el público estadounidense podrá descubrir algunos de los cortometrajes animados lusos más creativos y vibrantes en The Roxie Theater, en San Francisco. Sobresale también que la naturaleza del programa garantiza la calificación al Oscar de los títulos seleccionados desde la vía de la exhibición. Según las reglas de la Academia, “la película debe haberse exhibido públicamente con entrada paga en una sala de cine comercial en una de las seis áreas metropolitanas calificadas de EEUU”.
El bloque de cortometrajes que se proyectará en la urbe estadounidense es integrado por los siguientes cortometrajes:
It Shouldn’t Rain Tomorrow (Dir. Maria Trigo)
T-Zero (Dir. Vicente Niró)
The Wide Eyed Girl and the Long Legged Boy (Dir. Maria Hespanhol)
Saudade, Perhaps… (Dir. José-Manuel Xavier)
Pietra (Dir. Cynthia Levitan)
La selección de películas fue realizada por un comité de especialistas vinculados a los campos de la animación y el cine, compuesto por Cristina Lima, de Cinanima, y Diogo Camões, de la Academia Portuguesa de Cine, así como Luis Miguel Cruz, director editorial de Radix.
Organizada por la cooperativa O Covil, dedicada a la promoción, formación y distribución de la animación portuguesa a nivel mundial, Animalusa San Francisco se consolida como una plataforma internacional anual para el lanzamiento de los mejores cortometrajes nacionales. “Nuestro objetivo es crear un puente que permita al cine de animación portugués llegar a nuevos públicos y contextos, consolidando su lugar en el circuito internacional”, destaca el equipo responsable.
En un momento en que la animación portuguesa está ganando un reconocimiento creciente —desde su histórica nominación al Oscar en 2023 hasta su protagonismo en Annecy 2024—, Animalusa se presenta tanto como una celebración como una invitación a descubrir nuevas voces, estéticas e historias animadas.