Armina Studio: la nueva fuerza creativa de la animación hecha en Colombia
El estudio encabezado por Sofía Andrade tiene claro "el poder que tiene el audiovisual para marcar vidas, llenar corazones, acompañar soledades y sentimientos".
30 de julio de 2025Por Luis Miguel Cruz

“Qué miedo da comenzar desde cero algo nuevo… pero da más miedo no intentarlo”. Fue así como el pasado mes de junio, se anunció al mundo la creación de Armina Studio, estudio de animación encabezado por Sofía Andrade (CEO) que nace con la firme intención de “poder crear desde Colombia para el resto del mundo. No solo haciendo realidad los sueños de otras personas, sino poder trabajar por cumplir nuestras propias metas y hacer realidad nuestros propios universos de fantasía”.
La iniciativa surge como una ilusión, pero también como un plan de vida de su fundadora, quien comparte que “siempre tuve muy claro que quería hacer empresa, pero para llegar a eso debía tener claros muchos procesos, tanto gráficos como administrativos”.
Sobre esto último, la artista comparte que “en ese tiempo de preparación también noté cómo conseguir apoyo es imposible si no tienes una empresa constituida”. Esta revelación la motivó aún más a perseguir sus objetivos, pues “el sueño de hacer televisión y cine animado es latente, y es más sencillo que yo sea productora de mis propios proyectos a que alguien más me permita hacerlos realidad”.
Estos esfuerzos ya han cosechado sus primeros frutos. El primero fue su presencia en Annecy 2025, con la que se dio a conocer en un espacio de primer nivel. ¡Hablamos del festival de animación más importante del mundo! Igual de importantes han sido los primeros pasos de su proyecto debut, Las vidas de Marie, cuyo breve pero exitoso recorrido augura un futuro brillante.
El nacimiento de un mundo mágico
Uno de los objetivos principales de Armina Studio es contar historias donde las mujeres sean protagonistas: su carácter, disciplina, fortaleza y valentía. Fue así como encontró su nombre en una palabra que significa “guerrera” y que, a su vez, está asociada al concepto de “realeza”.
Estas bases fundacionales pueden apreciarse de lleno en Las vidas de Marie, proyecto de serie que se enfoca en una bruja del siglo XVIII que vive aislada en lo profundo del bosque, acompañada por su gata y las almas de sus vidas pasadas. Tras un error en una de sus pociones, su compañera felina pierde su octava vida, lo que lleva a la hechicera a tomar una decisión: hacer eterna la última que le queda. Para lograrlo, deberá abandonar dos siglos de aislamiento y enfrentarse a un mundo moderno que poco se parece al que conoció, en una travesía que dará lugar a una historia tan inesperada como entrañable.
Sofía Andrade ha compartido en sus redes que este es un proyecto “me ha dado muchas trasnochadas, que me ha retado, que he llorado… Y, aun así, amo profundamente estar escribiendo y creando […], y que este año, gracias al apoyo de muchas personas, se va haciendo realidad poco a poco”. Así se confirma tras su exitosa participación en el Bogotá Audiovisual Market 2025, donde estrenó su teaser al tiempo que obtuvo el reconocimiento al mejor pitch de animación.
Y esto es solo el inicio. Armina Studio también ha realizado algunas colaboraciones con clientes que requieren animaciones de tres a cinco minutos. En cuanto a posibles alianzas con Piragna, donde Sofía Andrade se desarrolla como project manager, el joven estudio deja ver que “la visión y estrategias de ambas empresas son diferentes”, pero aun así espera “poder colaborar en algún momento porque reconocemos sus talentos, y hacer parte de sus universos sería un privilegio”. De hecho, Las vidas de Marie se ha desarrollado de manera conjunta al contar con el apoyo de Valet Siv.
Finalmente, no se descartan otras vías de acercamiento con el público, como sería “un universo editorial con nuestros proyectos en el que actualmente trabajamos y la posibilidad de poner las gráficas de nuestros universos en productos de uso cotidiano”.
Crear desde Colombia para el resto del mundo
“Humanidad y empatía”, responde Sofía Andrade cuando le preguntamos sobre los valores y principios fundamentales de Armina Studio. “Con esto no solo nos reconocemos como una empresa, sino como un conjunto de seres humanos dispuestos a crear desde la pasión y vocación”.
A esto se suman los deseos por “priorizar principios como la calidad técnica y artística, posicionando el estudio desde su inicio como una empresa con la capacidad de lograr estándares de calidad no solo para el producto nacional, sino para el estándar internacional”. El objetivo es claro: contribuir activamente al estupendo momento que atraviesa la animación colombiana para garantizar su consolidación ante el mundo entero. Un esfuerzo que requiere de un enorme compromiso y una grandísima pasión, virtudes que este joven estudio ha demostrado con creces.
“Reconocemos el poder que tiene el audiovisual para marcar vidas, llenar corazones, acompañar soledades y sentimientos”, enfatiza Sofía Andrade. “Creemos en los universos de fantasía y en la capacidad que tiene la animación para hacerlos realidad sin límites”.
Con paso decidido y mucha claridad sobre su propósito, Armina Studio comienza a trazar un camino importante dentro de la animación colombiana e iberoamericana. Un espacio para soñar en grande y contar historias con mucho corazón. Si este es solo el comienzo, no podemos esperar a descubrir lo que depara el futuro para un estudio que tiene todo para consolidarse como un jugador clave en nuestras industrias.