Radix

Artículos

Diez artistas a seguir en Comic Barcelona 2025

El evento destacará su papel fundamental en la evolución del cómic como forma de arte.

3 de abril de 2025
Por Staff
Diez artistas a seguir en Comic Barcelona 2025
Compartir

El cómic, como expresión artística de gran valor cultural, continúa demostrando su impacto en el panorama internacional. Comic Barcelona 2025 lo confirma con un impresionante listado de artistas invitados, cuyos trazos han transformado este medio en una plataforma caracterizada por su profundidad narrativa y estética.

El evento no solo celebrará sus logros, sino que destacará su papel fundamental en la evolución del cómic, abriendo puertas a nuevas generaciones de lectores y ofreciendo una visión fresca y contemporánea de este arte.

Conoce a los diez artistas imprescindibles que formarán parte de Comic Barcelona 2025.

 

Álvaro Martínez Bueno

Reconocido dibujante de cómics español, actualmente al mando de la exitosa serie The Nice House on the Lake de DC Black Label, ganadora de un premio Eisner. Su estilo se caracteriza por composiciones detalladas y una gran expresividad en los personajes, lo que le ha valido elogios tanto en el ámbito de los superhéroes como en otros géneros. Exclusivo de DC Comics desde hace años, ha ilustrado títulos icónicos como Batman, Detective Comics, Justice League Dark y Aquaman, entre otros. Además, ha trabajado para Marvel, Valiant, Image Comics y Boom! Studios. Uno de los artistas más influyentes del cómic actual.

 

Belén Ortega

Nominada en 2024 al Eisner en la categoría de Mejor Historia corta por su trabajo en la etapa de Wonder Woman centrada en Trinity, la hija de la mujer maravilla, Belén Ortega es una de las dibujantes de cómic contemporáneas más reconocidas. En su bibliografía destacan títulos como Batman y Wonder Woman. De hecho, es la primera mujer española que ha dibujado en la serie oficial y una de las pocas dibujantes que ha publicado en los tres mercados; americano, europeo y asiático (Japón). En 2024, firmó su primer contrato exclusivo con DC Comics y comenzará a trabajar en su primera serie regular, Trinity: Daughter of Wonder Woman, junto a Tom King, prevista para mediados de 2025.

 

Carmen Carnero

Carmen Carnero Exceptional X-Men Marvel Comics

Dibujante de cómics española con más de una década de experiencia en la industria norteamericana. Comenzó su carrera en 2013 tras graduarse en Bellas Artes y ha colaborado con editoriales como Dark Horse (Dragon Age) y DC Comics (Detective Comics, Wonder Woman, Bombshells), aunque desde 2018 trabaja en exclusiva para Marvel en series tan emblemáticas como Capitana Marvel, X-Men Red, Miles Morales: Spider-Man y Capitán América. En 2019, fue incluida en el programa de artistas de élite de Marvel Stormbreakers, consolidándose como uno de los grandes talentos actuales de la editorial. Actualmente, está al cargo de Exceptional X-Men, una de las tres series principales del relanzamiento de la línea X-Men From The Ashes.

 

Chris Ware

Es reconocido como el dibujante más talentoso y querido de su generación tanto por su madre como por su hija. Su Jimmy Corrigan: El chico más listo de la Tierra ganó el Guardian First Book Award y fue seleccionado como uno de los cien mejores libros de la década por el Times de Londres en 2009. Es colaborador irregular de This American Life y The New Yorker. Sus dibujos originales han sido expuestos en la Bienal del Whitney, el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago y entre los montones de detrás de su mesa de trabajo en Oak Park, Illinois.

 

Craig Thompson

Ginseng Roots Craig Thompson comic graphic novel

Criado en una pequeña población rural de Wisconsin, su primera novela gráfica, Chunky Rice, ganó el premio Harvey al autor revelación y fue nominada a los premios Eisner, Ignatz, Eagle y Firecraker. Durante la realización de Blankets, pagó las facturas escribiendo guiones, dibujando y diseñando cómics e ilustraciones para Nickleodeon, DC, Dark Horse, Marvel, OWL, National Geografic Kids y muchas otras publicaciones. Durante el viaje de promoción de Blankets, realizó Cuaderno de viaje, que, a la vez, le sirvió para documentarse para su siguiente novela gráfica, Habibi. Después trabajaría en el álbum infantil Almóndigas del espacio. En Raíces de ginseng, nominada a dos premios Eisner, a mejor memoria gráfica y mejor guionista y dibujante, Craig nos lleva de vuelta al universo de Blankets.

 

Daniel Sampere

Action Comics Daniel Sampere DC Comics

Dibujante de DC cómics desde hace 14 años. Dio sus primeros pasos como profesional en USA en colecciones como Vampirella o Red Sonja (Dynamite comics).  En DC cómics ha trabajado en series como; Justice League, Batgirl, Injustice 2, Action Comics y recientemente en el evento Crisis Oscura y la nueva etapa de Wonder Woman, donde se encuentra trabajando actualmente de forma regular junto al guionista Tom King.

 

Irene Márquez

Dibujante, guionista y colaboradora de la revista El Jueves desde 2017, donde se ha convertido en una firma de referencia gracias a su minucioso dibujo, elevadas dosis de humor negro y muy bajas de autocensura. En 2020 publica Esto no está bien de Autsaider Cómics donde hace gala de su humor vitriólico. En La muerte (de Irene Márquez) plantea historietas de variada extensión sobre la muerte, combinando el humor extremo con otras emociones más complejas.

 

Joanna Rubin Dranger

Autora e ilustradora sueca. Su primera novela gráfica, Miss Remarkable & Her Career, fue publicada en 1999 y tuvo una gran acogida, llegando a ser traducida a siete idiomas, entre ellos el inglés. Fue la primera profesora de ilustración de Suecia y ocupó este cargo en la Universidad de Artes, Konstfack, entre 2007 y 2017. Recuérdanos para vivir, su novela gráfica documental sobre su familia y su herencia judía, se publicó en 2022 y fue galardonada con el prestigioso Premio de Literatura del Consejo Nórdico en 2023.

 

Mikel Janín

Absolute Power Mikel Janín DC Comics

Arquitecto de formación, decidió dedicarse al cómic en 2009. Tras comenzar con obras como El año que fuimos campeones del mundo y Les Aventures d’Antonin Phylifandre, comenzó a colaborar con DC Comics, trabajando en títulos como Titanes: Flashpoint, lo que le permitió obtener un contrato exclusivo con la editorial. A lo largo de su carrera, ha sido el dibujante titular de la Liga de la Justicia Oscura y ha trabajado en eventos importantes como La Guerra de la Trinidad y Batman: Detective Comics. Su éxito continuó con Grayson, escrito por Tom King y Tim Seeley, que recibió elogios tanto de la crítica como del público. Janín también participó en relanzamientos de Batman durante la iniciativa Renacimiento y en antologías como Catwoman: Especial 80 Aniversario y Joker: Especial 80 Aniversario. Más recientemente, ha trabajado con Grant Morrison en Superman y Authority y con Geoff Johns en Más allá de Flashpoint. Actualmente, es el dibujante titular de Detective Comics junto al guionista Tom Taylor.

 

Pepe Larraz

Es uno de los más destacados autores de cómic de superhéroes de su generación, reconocido especialmente por su trabajo en X-Men y la miniserie House of X de Marvel Comics. Formado en escultura e historia del arte, comenzó su carrera en el mundo del fanzine y debutó profesionalmente en 2003. Su carrera despegó en 2010 con New Avengers: Luke Cage y rápidamente se consolidó con trabajos aclamados en Los Vengadores, Uncanny Avengers, Wolverine y Star Wars: Kanan. En 2018, fue seleccionado como uno de los artistas del programa Young Guns de Marvel. Junto a Jonathan Hickman, revitalizó el universo mutante de Marvel en House of X y recientemente ha trabajado en Big Game y Blood Hunt, el evento de Marvel de 2024.