Cartoon Springboard 2025: Proyectos internacionales a seguir
Un mapa de emociones y esperanzas que define a la animación contemporánea.
7 de noviembre de 2025Por Luis Miguel Cruz
Cartoon Springboard 2025 dejó cuatro proyectos iberoamericanos cuyas virtudes ya emocionan a todos los entusiastas de la animación. No conforme con ello, el evento para jóvenes talentos de la animación también contó con obras provenientes de otras latitudes que sobresalieron por sus respectivas cualidades.
Ya sea por sus duras exploraciones de futuros posibles o por sus inmersiones en todo tipo de reinos fantásticos, y sin olvidarnos de las inquietudes que nos aquejan continuamente, repasamos algunos de los proyectos internacionales más destacados del encuentro. Obras que dibujan un mapa de preocupaciones y esperanzas compartidas, donde la técnica, la imaginación y la emoción convergen para redefinir el futuro del arte animado.
Nota: Los títulos han sido publicados en el orden de presentación de sus pitches en el evento.
Search for the Human (Faustine Merle, Melina Ienco, Lucie Juric, Caroline Leibel, Claire Pellet, Francia)

Que el título no los engañe: Search for the Human no se centra en los orígenes de la especie, sino que la convierte en una criatura mítica al interior de un mundo mágico habitado por toda clase de seres de leyenda, y en el que las teorías desechadas hace tiempo son una realidad. Es así como el proyecto de serie ideado por Faustine Merle, Melina Ienco, Lucie Juric, Caroline Leibel y Claire Pellet nos introduce a Gerror, un personaje tan malhumorado como obsesionado con el ser humano, y quien un buen día decide emprender una odisea para demostrar que estos seres verdaderamente existen. La premisa ya es atractiva por sí sola y se ve fortalecida por una estética netamente medieval, así como por una serie de disparatadas ideas que dejan una obra que promete dar muchas satisfacciones.
Just Flo (Dir. Izabela Barszcz, Polonia)

La búsqueda de la pareja perfecta ha sido un tema recurrente del audiovisual a través del tiempo. La animación, que ha realizado toda clase de aportaciones a la tendencia, busca sumar una propuesta altamente refrescante de la mano de Izabela Barszcz con Just Flo. La artista polaca se inspira en casos reales compartidos en línea para plasmar las eternas decepciones amorosas sufridas por su protagonista durante su continua búsqueda del hombre ideal. Un sueño que —spoiler alert— nunca llega ante la aparición de las red flags más extrañas. Una prueba irrefutable de que la realidad siempre supera a la ficción, de que el romance tiene mucho margen de maniobra y de que la locura humana es, como bien dice la creadora, fuente de “grandes historias”.
The Ageless Summer (Emma Baëza, Francia)

Es común escuchar que la vida pasa rápido, pero ni siquiera esta bien conocida premisa nos preparó para lo experimentado por los personajes de The Ageless Summer, proyecto de serie de Emma Baëza, sobre tres amigos que se disponen a disfrutar de su juventud en el que apunta a ser un verano de ensueño, hasta que un día despiertan para descubrir que se han convertido en ancianos de la noche a la mañana. ¡Vaya lío! Luego del más que justificado shock inicial, la tercia intentará adaptarse a sus nuevas condiciones de vida en un viaje de autodescubrimiento plagado de todo tipo de lecciones para las audiencias: de las más duras críticas a la sociedad contemporánea a la más hermosa invitación a disfrutar del momento sin importar la edad.
Where Is My Fucking Horn?! (Mathieu Novoselec, Selma Maillard, Francia)

Humor negro en estado puro. No se nos ocurre una mejor manera de describir este proyecto de serie encabezado por Mathieu Novoselec y Selma Maillard, quienes retuerce las bases de la fantasía más pura para introducirnos con Rainbow. No es un unicornio cualquiera, sino uno muy especial al tratarse del último de su especie. Un estatus que lo ha convertido en un ser caprichoso, hedonista y que solo ve por sí mismo. Al menos hasta que una noche de mucho alcohol resulta en la pérdida de su cuerno y en el inicio de una búsqueda desesperada por recuperarlo. No tanto por estética, ¡sino porque la falta de la pieza lo convertirá en un caballo cualquiera! Marcada por un estilo trash y una fuerte dosis de irreverencia, Where Is My Fucking Horn?! tiene todo para convertirse en un fenómeno de culto de la animación adulta.
Off Track (Antoine Gallouin, Francia)

El cine ha explorado todo tipo de apocalipsis tecnológicos y, aun así, la animación siempre encuentra el modo de sorprendernos. Así lo demuestra Off Track, proyecto de largometraje que muestra el viaje de un hombre empeñado en concretar un trámite burocrático para revertir un fallo general que convirtió a los robots más ordinarios en los exterminadores de la humanidad. En el camino vivirá todo tipo de encuentros, que van de un robot reprogramado que termina convirtiéndose en su única compañía a niños dispuestos a defender la normalidad del mundo en que crecieron. Un viaje fascinante e inquietante que tiene mucho del corazón de The Road. Sigámoslo de cerca, con suerte en Cartoon Movie, mencionado por su responsable, Antoine Gallouin, como su siguiente paso soñado.