Exposiciones de animación que nadie debe perderse
La animación iberoamericana rompe los límites de la pantalla y llega a los más diversos centros culturales.
9 de octubre de 2023Por Staff

La animación es un arte. Uno que ha trascendido más allá de la pantalla para extenderse hasta las salas de numerosos museos y otros centros culturales. La tendencia se ha manifestado con fuerza desde hace tiempo y conscientes de la importancia de dar mayor difusión a estos espacios, hemos optado por crear un listado permanente de las exposiciones que celebren la animación dentro de la región. Te las presentamos desplegadas de manera cronológica.
¿Nos faltó alguna? Ayúdanos a crecer y escríbenos a través de nuestras redes sociales o a nuestro correo electrónico para agregarla a la brevedad.
Exposición – El sueño de la sultana
De manera intermitente y desde 2016, Isabel Herguera y su equipo han estado instalados en el Espacio de Artistas de Tabakalera en San Sebastián, y desde ahí han ido abordando la complejidad de cada una de las imágenes que componen El sueño de la sultana. En los diferentes ambientes que componen esta exposición se despliegan, como si del propio estudio de la artista se tratase, los procesos de elaboración de una película destinada a la historia de nuestras industrias animadas. La iniciativa puede complementarse con visitas dialogadas, talleres y proyecciones de la obra de Herguera y otras grandes artistas.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 5 de septiembre de 2023 a 7 de enero de 2024, en Tabakalera (San Sebastián, España)
La ciencia de Pixar
El Museu de les Ciències de Valencia ha presentado la nueva exposición interactiva La ciencia de Pixar, diseñada para brindar al visitante “una mirada única sobre lo que ocurre tras la pantalla y descubrir el proceso utilizado en la creación de las películas de Pixar”, tal y como ha destacado la directora general de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Ana Ortells. La exhibición, creada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, está dividida en ocho ámbitos, correspondientes a cada uno de los pasos del proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 6 de octubre al 10 de marzo de 2024, en el Museu de les Ciències (Valencia, España)
Mulheres em Luta! Arquivos de Memória Política
El Memorial da Resistência de São Paulo presenta la exposición Mulheres em Luta! Arquivos de Memória Política (¡Mujeres en Lucha! Archivos de la Memoria Política), comisariada por Ana Pato. La exposición tiene como hilo conductor la colección de historia oral de mujeres que vivieron la violencia estatal tanto en el periodo de la dictadura cívico-militar (1964-1985), como en la democracia. La exhibición permite acercarse a la desaparecida Heleny Guariba y cuyo recuerdo se presenta en los decorados del cortometraje documental Cadê Heleny? de Esther Vital, que relata la historia de la activista desde un singular stop motion que se apoya en las arpilleras para magnificar la potencia simbólica de la obra.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 7 de octubre del 2023 al 27 de julio de 2024, en el Memorial da Resistência de São Paulo (Sao Paulo, Brasil)
Animaciones sobre papel
La exposición muestra la destreza de Diego Agudo Pinilla a la hora de captar y reflejar el movimiento utilizando la técnica mixta. Tanto el deporte como la danza se convierten en fuente de inspiración para que el artista dé rienda suelta a su creatividad a través de las figuras más representativas de cada disciplina.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 7 de octubre al domingo 5 de noviembre del 2023, en el Museo Marqués de Valdecilla (Valdecilla, España).
Exposición de O Peculiar Crime do Estranho Senhor Jacinto
La Festa Mundial da Animação 2023 deleita a los amantes del stop motion con una exposición centrada en O Peculiar Crime do Estranho Senhor Jacinto de Bruno Caetano, y que muestra todo tipo de elementos usados en el filme: desde los artesanales escenarios hasta las curiosas marionetas.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 23 de octubre al 10 de noviembre de 2023, en la Fábrica da Criatividade (Castelo Branco, Portugal)
47 Anos de CINANIMA em Cartazes
La historia permanece a pesar del paso del tiempo. 47 Anos de CINANIMA em Cartazes (47 años de CINANIMA en carteles) es una invitación a la memoria y a la historia del evento animado a través de los carteles del diseñador João Machado, responsable de su realización desde 1976. Una labor con la que el artista ha contribuido a la preservación de la imagen y a la notoriedad del festival.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 4 de noviembre al 4 de diciembre de 2023, en la Embaixada do Porto (Porto, Portugal)
El arte de Unicorn Wars
Pasa el tiempo y el furor en torno a Unicorn Wars continúa. Animalcoi engalana todavía más su edición 2023 con una muestra que unifica muchas disciplinas artísticas en torno a esta película de Alberto Vázquez. Los entusiastas del filme podrán disfrutar de una serie de storyboards, diseños de personajes, layouts y otras piezas que plasman el arduo proceso creativo detrás del cine animado y de una de las películas más destacadas de los últimos tiempos.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 6 al 29 de noviembre de 2023, en Fundación Mutua Levante (Alcoi, España)
100 anos do Cinema Português de Animação
Cinanima presenta una exposición para conmemorar los 100 años de la animación portuguesa. La muestra visita un siglo del cine luso de animación, brindando una perspectiva única de su historia y evolución a través de objetos icónicos como dibujos, marcos, cámaras, dispositivos ópticos y otros artefactos. Un viaje obligado que revela las maravillas del cine de animación nacional, así como los procesos y técnicas involucradas en su creación.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 10 al 26 de noviembre de 2023, en Piscina Solário Atlântico (Espinho, Portugal).
Os Salteadores de Abi Feijó
Hace 30 años, en la edición 1993 de Cinanima, se estrenó Os Salteadores de Abi Feijó, que fue galardonada con el premio del jurado. Desde entonces, la obra ha viajado por el mundo y ha recogido muchos otros galardones. En esta edición del festival luso, regresa la película del reconocido cineasta portugués con una exhibición que nos lleva tras la creación de este cortometraje. Además, no es sólo un tributo a la película en sí, sino también un homenaje a la larga e influyente carrera de Abi Feijó.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 13 al 19 de noviembre de 2023, en el Centro Multimeios de Espinho (Espinho, Portugal).