Exposiciones de animación que nadie debe perderse
La animación iberoamericana rompe los límites de la pantalla y llega a los más diversos centros culturales.
9 de octubre de 2023Por Staff
La animación es un arte. Uno que ha trascendido más allá de la pantalla para extenderse hasta las salas de numerosos museos y otros centros culturales. La tendencia se ha manifestado con fuerza desde hace tiempo y conscientes de la importancia de dar mayor difusión a estos espacios, hemos optado por crear un listado permanente de las exposiciones que celebren la animación dentro de la región. Te las presentamos desplegadas de manera cronológica.
¿Nos faltó alguna? Ayúdanos a crecer y escríbenos a través de nuestras redes sociales o a nuestro correo electrónico para agregarla a la brevedad.
Brujería: Animación contemporánea en Chile
La animación nos muestra que la técnica es siempre una forma de hechicería y de magia para torcer las reglas de la naturaleza. Curada por Cristóbal León y Joaquín Cociña, la exposición Brujería: Animación contemporánea en Chile nos adentra por el mundo de los rituales animados con una serie de animaciones chilenas actuales, acompañadas de vestigios y utensilios usados en el proceso creativo, como dibujos, pinturas, maquetas, muñecos, cintas de celuloide, entre otros. Los objetos se presentan en una instalación que evoca los antiguos gabinetes de curiosidades y los museos de historia natural, creando una disección de las animaciones en sus distintas etapas de realización. La lista de expositores incluye a Hugo Covarrubias, Marcos Sánchez, Cristóbal Cea, Niles Atallah, Trinidad Santibáñez, Esteban Pérez, Matías Bárquez, Matías López, Emilia Maulén, Paula Dittborn y Kokó Acevedo González, además de la propia dupla integrada por León y Cociña.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 12 de septiembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, en el Palacio Pereira (Santiago, Chile)
A Ciência da Pixar
Esta exposición destaca los conceptos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) e informática que se utilizan en las películas de Pixar. Las actividades basadas en pantallas y las exhibiciones físicas interactivas invitan a los visitantes a experimentar diferentes roles, como diseñador de iluminación, animador o modelador. Los vídeos de los empleados del estudio dan testimonio de primera mano de las innovaciones tecnológicas que han revolucionado el campo de la animación por ordenador. La exposición incluye un teatro introductorio, ocho áreas agrupadas y una experiencia en desarrollo.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 11 de octubre del 204 al 3 de enero del 2025, en Pavilhão do Conhecimento – Centro Ciência Viva (Lisboa, Portugal)
Pangur Animation: Una retrospectiva fotograma a fotograma
Ver esta publicación en Instagram
Pangur Anumation Studio nació a finales del 2015, cuando sus cuatro socios fundadores decidieron luchar para encontrar una manera de seguir trabajando en lo que más les apasionaba: la animación stop motion. Solo unos meses después nació su primera criatura: Feardom. Desde entonces el estudio español ha seguido creciendo en una combinación de trabajo propio y obras de encargo, pero sobre todo mucha pasión por su trabajo. Adéntrate en su fascinante recorrido con esta retrospectiva organizada por la Mostra Stop Motion de Sagunt.
¿Cuándo y dónde verse?
Del 29 de noviembre de 2024 al 2 de febrero del 2025, en Casal Jove Port de Sagunt (Sagunto, España)