El cortometraje Uka llega al MoMA
El cortometraje dirigido por Valle Comba y producido por David Castro sigue cosechando méritos a casi una década de su estreno.
13 de noviembre de 2025Por Staff
La animación iberoamericana continúa rompiendo fronteras y levantando la mano en los escenarios más importantes del mundo. Una tendencia que incluye festivales y premiaciones, pero que también abarca los museos. Tal es el caso de Uka, cortometraje dirigido por Valle Comba y producido por la cineasta en colaboración con David Castro, y que será proyectado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) dentro del programa Family Films: Shining Light.
“¡Ya podemos contar que UKA va a verse en el MoMA en NY!”, compartió un claramente entusiasmado David Castro en sus redes sociales. No es para menos, pues además del prestigio del recinto, el productor recordó que “fue el primer cortometraje de stop motion que tuve el placer de producir hace casi 10 años, dirigido por Valle Comba y con el que fuimos seleccionados en TIFF y nominados a los Premios Goya por primera vez”.

El creativo aprovechó también para dar las “gracias al equipo del MoMA, a Elizabeth Margulies Kaytes y a Maria-Christina Villaseñor por proponernos formar parte de este programa”.
Estrenado en 2016, el cortometraje nos introduce a Uka, una niña que vive sola en una fábrica abandonada y gris. Mientras pinta uno de sus cuadros, encuentra una manera de cambiar la forma de ver su mundo.
No es la primera vez que el MoMA abre sus puertas a la animación iberoamericana. Las más importantes de los últimos años incluyen la exposición Guillermo del Toro: Crafting Pinocchio, que exploró los procesos tras el primer largometraje stop motion del director mexicano, así como la adquisición del cortometraje Los huesos, bajo la dirección de Cristóbal León y Joaquín Cociña. Sucesos que convierten a la institución en un importante aliado de nuestras industrias y que reafirman que la animación es arte.
La proyección de Uka y el resto del programa Family Films: Shining Light se llevará a cabo el 20 de diciembre en las instalaciones del MoMA. Puedes consultar toda la información en el sitio oficial del recinto. Aunque si no puedes asistir, te recordamos que también puedes disfrutarlo gratis online aquí.