Radix

Noticias

Mi hermano el monstruo hace historia en la animación mexicana

El equipo detrás de la serie apunta a la construcción de "una licencia fuerte en México".

10 de octubre de 2025
Por Staff
Mi hermano el monstruo hace historia en la animación mexicana
Compartir

La animación mexicana continúa haciendo historia, en esta ocasión con Mi hermano el monstruo, que, creada por Ernesto Molina y producida por Gasolina Studios y Arcana Studio, se ha sumado a la programación de Once Niñas y Niños, canal infantil de Canal Once. El hito va más allá de su reciente estreno, pues se trata de la primera serie animada coproducida entre México y Canadá, además de la primera serie de animación mexicana que es financiada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Fue en marzo de 2017 cuando la producción, apoyada desde el Desarrollo de Proyectos de Series y Miniseries, pudo realizar su primer teaser. Posteriormente, en junio de 2018, se convirtió en la primera serie animada apoyada por FOPROCINE/IMCINE bajo la categoría Apoyo a la Producción de Series de Ficción y Documental, sellando así un importante precedente dentro del país norteamericano.

La historia de éxito también deja ver la importancia de los eventos de animación, en este caso de Pixelatl, que sirvió como punto de encuentro entre Ernesto Molina y el productor y CEO de Gasolina Studios, Joe Alanis. Así lo explica este último al recordar que “nos conocimos en 2016, en Pixelatl. Le pedí a Ernesto que me prestara su biblia y quedé enamorado del proyecto: tenía alma, una historia que contar, personajes adorables. Le dije que quería ser el productor de su serie y tomamos el proyecto en mi estudio, Gasolina. Ernesto se integró a Gasolina con proyectos que hacíamos para clientes y, a la par, fuimos llevando Mi hermano el monstruo. De pronto sale la convocatoria de desarrollo de series de IMCINE, metimos Mi hermano el monstruo y nos apoyaron para producir el teaser” [vía].

El estreno en Once Niñas y Niños garantiza la llegada del show a más de 90 millones de personas en México, mientras que la distribución de Pink Parrot Media aumentará la cifra de manera importante en el extranjero. Sin embargo, la mancuerna asegura que esta historia apenas empieza.

Hay que llevarlo a tantas regiones como sea posible, hacerla una licencia fuerte en México”, declara Ernesto Molina. “Planeamos una estrategia comercial ambiciosa, donde la propiedad salga de la pantalla y esté en las manos de los niños, en la sopa, en la caja de cereal. Si lo logramos, podríamos ser un parteaguas, el primer caso de muchos que vengan adelante, que empiecen a tapizar la televisión mexicana con productos hechos en México”.

Joe Alanis añade que “con Gasolina Studios queremos convertirnos en una plataforma para creadores mexicanos y latinoamericanos, que nuestras propiedades intelectuales lleguen a una audiencia, entretener al público que está viendo nuestras series, nuestro trabajo en general”.

Mi hermano el monstruo se centra en Mombou, el adorable monstruo del espacio exterior que es adoptado por Petunia. El encuentro lo motivará a ser un monstruo mejor con la ayuda de sus nuevos amigos humanos, pero ¿será nuestro planeta también amable con él?