Sitges 2025 reúne más de cien obras animadas en su selección
Conoce toda la selección animada del encuentro español.
9 de octubre de 2025Por Staff

La animación no es un género, sino un arte cuyas virtudes le permiten adentrarse en todos ellos. Si de terror y fantástico se trata, no hay mejor ejemplo que Sitges, que cada año lo demuestra con una impresionante selección animada que saca a relucir el talento global. Una tendencia que prevalece en esta edición 2025.
El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya contará con más de cien títulos animados en su selección oficial, muchos de los cuales pertenecen a nuestra región. Solo en el terreno de los largometrajes, el listado incluye obras contemporáneas como Decorado, Soy Frankelda, Coração das Trevas, La gran historia de la filosofía occidental y O Pergaminho Vermelho, así como clásicos en toda la extensión del término, como El libro de Lila y Tito e os Pássaros.
Nuestras industrias también tienen una importante representación en el reino de los cortos, como confirma la presencia de El aspirante, El fantasma de la Quinta, Luz Diabla, Petra y el sol y Todos los futuros, entre muchos otros títulos. En otras palabras, nos espera una edición 2025 espectacular.
A continuación, la selección animada de Sitges 2025.
Anima’t
All You Need Is Kill (Dir. Kenichiro Akimoto, Japón)
Another World (Dir. Tommy NG Kai Chung, Hong Kong, Taiwán, Filipinas)
Argo (Dir. Ugo Bienvenu, Francia)
Chao (Dir. Yasuhiro Aoki, Japón)
Coração das Trevas (Dir. Rogério Nunes, Brasil, Francia)
Decorado (Dir. Alberto Vázquez, España, Portugal)
Dog of God (Dir. Raitis Abele, Lauris Abele , Letonia, EEUU)
Endless Cookie (Dir. Seth Scriver, Pete Scriver, Canadá)
Labyrinth (Dir. Shoji Kawamori, Japón)
La gran historia de la filosofía occidental (Dir. Aria Covamonas, México)
Lesbian Space Princess (Dir. Emma Hough Hobbs, Leela Varghese, Australia)
Memory Hotel (Dir. Heinrich Sabl, Alemania, Francia)
Nightmare Bugs (Dir. Osamu Fukutani, Saku Sakamoto, Japón)
Scarlet (Dir. Mamoru Hosoda, Japón)
Soy Frankelda (Dir. Arturo Ambriz, Roy Ambriz, México)
Tamala 2030: A Punk Cat in Dark (Dir. t.o.L., Japón)
The Square (Dir. Kim Bo-sol, Corea del Sur)
The Girl Who Stole Time (Dir. Ao Yu, Tienan Zhou, China)
Anima’t – Curts
Alpha Omega (Italia)
Amarelo Banana (Dir. Alexandre Sousa, Portugal, Hungría)
Baeus (Italia)
Big Bang (Italia)
Brown Morning (Dir. Carlo Vogele, Luxemburgo, Francia)
Cavallette (Italia)
Dancing (Italia)
Double or Nothing (Dir. Tokay, Suiza)
Dreamwalker (Dir. Luca Schenato, Sinem Vardarli, Reino Unido)
Ego (Italia)
El aspirante (Dir. Sam Ortí, España)
El fantasma de la Quinta (Dir. James A. Castillo, España)
First Light (Dir. Shunsuke Koyama, Japón)
La piscina (Italia)
Las botas de la noche (Dir. Pierre-Luc Granjon, Francia)
Les Bêtes (Dir. Michael Granberry, )
Lily (Dir. Kate Siegel, EEUU)
Lost Touch (Dir. Justine Klaiber, Suiza)
Luz Diabla (Dir. Gervasio Canda, Paula Boffo, Patricio Plaza, Argentina, Canadá)
Nkondi (Dir. Frederik Palmaers, Bélgica)
Opera (Italia)
Panorama (Dir. Nicolaj Larsson, Dinamarca)
Petra y el sol (Dir. Malu Furche, Stefania Malacchini, Chile)
Point of View (Italia)
Rapsodeus (Italia)
Self Service (Italia)
Signal (Dir. Mathilde Parquet, Emma Carré, Francia, Bélgica)
Sisowath Quay (Dir. Stéphanie Lansaque, François Leroy, Francia)
Tapum! The History of Weapons (Italia)
The Fling (Dir. Jemma Cotter, Australia)
The Girl Who Cried Pearls (Dir. Chris Lavis, Maciek Szczerbowski, Canadá)
The Gnawer of Rocks (Dir. Louise Flaherty, Canadá)
The Synthetic Age (Dir. Dimitris Armenakis, Grecia)
Todos los futuros (Dir. Bárbara Cerro, Argentina, Francia)
Wish You Were Ear (Dir. Mirjana Balogh, Hungría)
Anima’t – Sessió Especial
Angel’s Egg (Dir. Mamoru Oshii, Japón)
Anima’t – Classics
Allegro non troppo (Dir. Bruno Bozzetto, Italia)
Angel’s Egg (Dir. Mamoru Oshii, Japón)
The SuperVips (Dir. Bruno Bozzetto, Italia)
Willy the Sparrow (Dir. József Gémes, Hungría)
Alpha Omega (Italia)
Baeus (Italia)
Big Bang (Italia)
Cavallette (Italia)
Dancing (Italia)
Ego (Italia)
La piscina (Italia)
Opera (Italia)
Point of View (Italia)
Rapsodeus (Italia)
Self Service (Italia)
Tapum! The History of Weapons (Italia)
Sitges Family – Kids
Akopa (Más Arriba) (México)
Blu’s (India)
Dancing in the Rain (Japón, Taiwán)
Dead End (Alemania)
Dormilón (EEUU)
Ducks (Reino Unido)
Forevergreen (EEUU)
Gibbous (EEUU)
Hanna i els Nadals oblidats (España, Uruguay)
Le Petit et Le Géant (Francia)
Love & Gold (Dir. Connor VanDyke, EEUU)
Lune de miel (Francia)
Marquis, Repeat (Dir. Halley Linscheid, EEUU)
Meevil the Weevil: Breakfast of Champions (EEUU)
Mothballs (Dir. Aisha Evelyna, Canadá)
Normal Human (Dir. Joo Ye-jin, Corea del Sur)
Peninsula (Bélgica)
Rajas & the Wolf Girl (EEUU)
Sana (Perú)
The Cloud Herder (Irlanda)
The Magic Trap (Grecia)
The Rabbit’s House at Number 968 (Taiwán)
The Rumble-Bumble Rally (Noruega)
The Sock (Finalndia)
Totto-chan, aventuras desde la ventana (Japón)
Ventura (España)
Wishes, Windows & Nests (Australia, Colombia)
Sitges Family – Kids en Acció
El libro de Lila (Dir. Marcela Rincón, Colombia, Uruguay)
O Pergaminho Vermelho (Dir. Nelson Botter Jr., Brasil)
Persepolis (Dir. Vincent Paronnaud, Marjane Satrapi, Francia, EEUU)
Tito e os Pássaros (Dir. Gabriel Bitar, André Catoto, Gustavo Steinberg, Brasil)
Sitges Family – Teens
La última campanada (Dir. Alberto Cano, España)
Ostrich (Suiza)
The Ottoman (EEUU)
La edición 2025 de Sitges, Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, se celebrará del 9 al 19 de octubre en Sitges, España.