Radix

Noticias

Morelia rendirá homenaje a los ganadores de la Beca ANIMÉXICO con un ciclo especial

Guillermo del Toro celebra a los jóvenes beneficiados y recuerda que "la creatividad no tiene fronteras ni etiquetas".

7 de octubre de 2025
Por Luis Miguel Cruz
Morelia rendirá homenaje a los ganadores de la Beca ANIMÉXICO con un ciclo especial
Compartir

Creada en 2018 gracias a la colaboración de Guillermo del Toro, Cinépolis y Gobelins Paris, la Beca ANIMÉXICO ha permitido que sus beneficiarios estudien en el prestigioso máster en animación de personajes y realización de cine animado en Gobelins Paris, una de las mejores escuelas de animación en todo el mundo. Ahora la edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) presenta un ciclo especial dedicado a los cortometrajes realizados por los jóvenes que han sido reconocidos con este impulso. Una iniciativa que busca dar un nuevo gran espaldarazo al arte animado en México desde la exhibición del trabajo realizado por los nuevos talentos de nuestras industrias.

El programa de cortometrajes animados de la Beca ANIMÉXICO se presentará en una función especial a celebrarse el 12 de octubre y reunirá seis cortometrajes realizados como proyecto de graduación por los beneficiarios de la beca al concluir su máster. Estas obras reflejan la diversidad de estilos y temas de sus creadores, quienes han llevado el nombre de México a escenarios nacionales e internacionales.

Para el FICM es un honor y una profunda alegría presentar este ciclo con los trabajos de los jóvenes mexicanos que forman parte de la Beca ANIMÉXICO, compartió Daniela Michel, fundadora y directora general del FICM. Nos llena de orgullo saber que fue en el marco del festival donde se gestó esta alianza capaz de cambiar vidas y de enriquecer el cine de animación mexicano con creadores formados al más alto nivel internacional. Esperamos que esta función inspire a nuevos talentos y refuerce la convicción de que, al invertir en los creadores emergentes, sembramos el futuro del cine”.

Alejandro Ramírez agregó que “el festival busca constantemente ser un punto de encuentro entre nuevas generaciones de cineastas y el público. Con este ciclo de cortometrajes de la Beca ANIMÉXICO presentándose por primera vez en pantalla grande, celebramos la creatividad y la capacidad de la animación mexicana para dialogar con el mundo, y reafirmamos nuestro compromiso de abrir espacios donde estas voces jóvenes puedan crecer y ser reconocidas”.

Por su parte, Guillermo del Toro concluyó recordando que “nueve jóvenes animadores de distintas edades y rincones de México han encontrado en la Beca ANIMÉXICO un camino para mostrar su talento en el escenario más alto de la animación mundial. Esa pluralidad de trayectorias es la prueba de que la creatividad no tiene fronteras ni etiquetas. Para mí es un orgullo ver cómo cada uno de ellos lleva consigo la riqueza de nuestro país y confirma que el futuro del cine se construye con diversidad, trabajo y sueños”.

Los cortometrajes que conforman este ciclo son:

La bestia – Proyecto de graduación de la Beca ANIMÉXICO en 2018
Dirigido por el ganador Ram Tamez junto con Marlijn van Nuenen y Alfredo Gerard Kuttikatt.

Nube – Proyecto de graduación de la Beca ANIMÉXICO en 2018
Dirigido por el ganador Christian Arredondo junto con Diego Alonso Sánchez de la Barquera.

Descansa en paz – Proyecto de graduación de la Beca ANIMÉXICO en 2019
Dirigido por la ganadora Deborah Balboa junto con Karien BenzKai-Hsun ChanAparna Hegde y Yuk Yan Tsoi.

El ombligo de la Luna – Proyecto de graduación de la Beca ANIMÉXICO en 2021
Dirigido por el ganador Ezequiel Garibay junto con Sara AntónioJulia GrupińskaBokang Koatja Tian Westraad.

Layla – Proyecto de graduación de la Beca ANIMÉXICO en 2022
Dirigido por la ganadora Narda Rodríguez junto con Oscar BaronEmma Ferréol, Rachel GitlevichDiego H. Blanco y Lucille Reynaud.

El último show de los famosos – Beca ANIMÉXICO 2023
Dirigido por la ganadora Alejandra Ané Quintana junto con Celia AlcinaFuxuan DengPontheera Nimmanakiat y Hongru Su.

 

Con esta función, el FICM no solo celebra los logros de los beneficiados con esta beca, sino que reafirma el compromiso de ANIMÉXICO: impulsar jóvenes artistas, fomentar el intercambio cultural y asegurar que el futuro de la animación nacional brille en el escenario global.