Radix

Noticias

Antología Serie Animada de Gente Convergente revela su selección 2025

La iniciativa busca proyectar a Bogotá como un referente de animación en América Latina.

15 de septiembre de 2025
Por Agencia
Antología Serie Animada de Gente Convergente revela su selección 2025
Compartir

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Proimágenes Colombia han anunciado los ocho proyectos ganadores de la convocatoria Antología Serie Animada – Gente Convergente 2025. Se trata de una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema audiovisual de la ciudad y proyectar a Bogotá como un referente de animación en América Latina.

En esta primera edición participaron 21 estudios y proyectos de animación bogotanos, que presentaron propuestas originales de cortometrajes de entre 8 y 12 minutos ambientados en la capital. Serán ocho los proyectos que recibirán un apoyo económico de $120.000.000 de pesos cada uno, para un total de $960.000.000 destinados a la fase de desarrollo.

Los proyectos seleccionados son:

Entreverao (Dir. Miguel Otálora, Prod. Julián Sánchez, Dinamita Animación)
Nina (Dir. Laura Moncada, Prod. David Ricardo García, Doinmedia)
Angustia Capital (Dir. Diego Felipe Guzmán, Prod. Carlos Smith, Hierro Animación)
Brujas de Monserrate (Dir. Silvia Pietrov, Prod. Ángela María Revelo, Lucy Animation Studio)
Profundo (Dir. Sandra Marcela Obando, Prod. Tatiana Pinzón, Malpraxis Studio)
Tomatoe (Dir. Adaan Li Guampé, Prod. Alei Valet Siv, Piragna)
Dios le da prompt al que no tiene dientes (Dir. Christian López, Prod. Mónica Ortiz, Veinte Once)
Ala (Dir. Camilo Ayala, Prod. Andrés Felipe Urbina, Venturia Animation Studios)

 

“Los proyectos seleccionados muestran la fuerza creativa y el talento de nuestros estudios de animación. Bogotá se consolida como una ciudad que confía en la imaginación de sus creadores y que apuesta por la animación como una industria cultural de futuro. Esta antología será una ventana para que el mundo descubra las historias que solo se pueden contar desde aquí”, afirma Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

A partir de septiembre, los proyectos iniciarán una ruta de fortalecimiento con asesorías personalizadas por parte de expertos internacionales en guion, ‘concept art’, dirección y producción. Estas sesiones permitirán a los equipos robustecer sus propuestas antes de entrar en la etapa de producción, prevista para el año 2026.

Con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Proimágenes Colombia, refuerzan su compromiso de apoyar el talento local, impulsar la innovación narrativa y promover historias con identidad bogotana que dialoguen con públicos internacionales.