Juan José Meza-León detalla la visión detrás de Batman Azteca
El director enfatiza que "quería aportar ese elemento de misterio, lo espeluznante y lo oscuro que tiene Batman".
19 de agosto de 2025Por Staff

Con más de 85 años de historia, Batman ha experimentado numerosos cambios a través del tiempo. Este 2025 marcará uno de los más inusuales con Batman Azteca: Choque de imperios, adaptación animada que mostrará al caballero nocturno como un guerrero prehispánico que busca el modo de detener los avances de los conquistadores españoles encabezados por Hernán Cortés.
El filme, que cuenta con la dirección de Juan José Meza-León –todo un especialista en el universo DC tras su participación en la serie Harley Quinn– y la participación directa de Ánima Estudios, ha generado altísimas expectativas por su inusual visión, pero también ha sido motivo de debates por esta misma razón. A unas semanas del estreno, el realizador profundiza en las bases de esta revolucionaria versión.
“En cada historia de Elseworlds, existe el espíritu de venganza y el intento de convertir la tragedia en motivación para el bien”, asegura el creativo [vía]. “Es una opción humana, y creo que funciona en todas las culturas. Muchas historias de Batman involucran algo de lo sobrenatural y el misticismo, y la cultura azteca está llena de eso. Y existen los dioses murciélago en la cultura mexicana. Solía haber un dios murciélago azteca llamado Tzinacan y también en la cultura maya, llamado Camazotz. La adoración de una deidad murciélago existía. Así que la posibilidad de que un guerrero se pusiera la capa o la máscara de esta deidad en la cultura azteca parece muy real. Es por eso que ves jaguares, águilas y todos estos guerreros animales, porque creían que encarnarían el espíritu del animal o la deidad”.
El artista revela además que “quería aportar ese elemento de misterio, lo espeluznante y lo oscuro que tiene Batman. Y espero que, si seguimos explorándolo, veamos más de ese lado detectivesco de Batman, no solo del superhéroe. Así que sentamos las bases, y sería genial seguir explorándolo”.
Como buen aficionado del murciélago, Juan José Meza-León es muy consciente de que no hay encapotado sin una extensa galería de villanos. Por esto, Batman Azteca: Choque de imperios contará con la participación de adversarios como Two-Face, Poison Ivy y Catwoman, todos reinventados de acuerdo con las propiedades del contexto en que se desarrollan las acciones. Mención especial para Joker, o quizá deberíamos decir Yoka, al que “presentamos como un villano increíble”.
La leyenda del guerrero nocturno continúa creciendo, esta vez desde la animación iberoamericana. Batman Azteca: Choque de imperios estrenará el 18 de septiembre en salas de cine en México.